
Reconocimiento internacional del Estado de Palestina



Durante el fin de semana del 21 y 22 de septiembre de 2025, Reino Unido, Canadá, Australia y Portugal anunciaron su reconocimiento oficial del Estado palestino. Este movimiento coordinado, al que se espera que se sumen Francia, Malta y Bélgica, se produjo justo antes de la 'Conferencia internacional por la solución de dos Estados', organizada por Francia y Arabia Saudita, y del inicio de la Asamblea General de las Naciones Unidas. Con esta decisión, Reino Unido y Canadá se convirtieron en los primeros países del G7 en dar este paso, sumándose a los más de 145 Estados miembros de la ONU que ya reconocen a Palestina. La Autoridad Palestina recibió la noticia de forma positiva. El presidente Mahmud Abbas calificó la decisión como un "paso importante y necesario para lograr una paz justa y duradera", y reafirmó su compromiso con la solución de dos Estados. El Ministerio de Asuntos Exteriores palestino agradeció la "valiente decisión" y exhortó a otros países, en particular a Estados Unidos, a seguir el ejemplo para situarse "en el lado correcto de la historia". No obstante, Abbas subrayó que la prioridad inmediata sigue siendo un alto el fuego en Gaza, la entrada de ayuda humanitaria y la liberación de rehenes y presos.
Por el contrario, Israel reaccionó con firme rechazo.
El primer ministro, Benjamín Netanyahu, calificó el reconocimiento como un "peligro" para la seguridad de Israel y un "premio al terrorismo", prometiendo que nunca habrá un Estado palestino y que ampliará los asentamientos en Cisjordania. Esta postura fue respaldada por otros miembros de su gobierno, que pidieron la anexión de Cisjordania. Estados Unidos también mantiene su oposición a este tipo de reconocimientos, lo que subraya el creciente aislamiento de ambos países en este asunto en el escenario internacional. Este impulso diplomático se da en el contexto de la ofensiva israelí sobre la Franja de Gaza, que ha causado más de 65.000 muertes palestinas, y mientras Israel avanza con proyectos de asentamiento como el E1, que según expertos amenaza la viabilidad territorial de un futuro Estado palestino al partir en dos Cisjordania.
El debate se centra ahora en si estos reconocimientos son un gesto meramente simbólico o si pueden ejercer una presión real para avanzar hacia una solución pacífica del conflicto.
Artículos
61




























































Internacional
Ver más
El presidente de EE.UU. aseguró que ambas partes acordaron los primeros términos del pacto que les ofreció hace unos días para detener la guerra en Gaza.

El plan de 20 puntos del presidente Donald Trump ha sido catalogado por lo expertos por ser el acercamiento más fuerte para detener la guerra

Casa Blanca pide retractación pública a Petro por decir que supuesto bombardeo de Estados Unidos fue contra lancha colombiana, y él ya respondió

El Gobierno de Pedro Sánchez logró el apoyo necesario para aprobar el embargo de armas a Israel que han impulsado los socialistas. El conservador PP y el ultraderechista Vox votaron en contra y un Podemos renuente finalmente votó a favor, pero prometiendo “presión para eliminar excepciones”.