
Política Agraria y Abastecimiento de Alimentos en Colombia



Durante su participación en el Comité Mundial de Seguridad Alimentaria en Roma, Italia, la ministra de Agricultura, Martha Carvajalino, destacó los logros del Gobierno en la transición de cultivos de uso ilícito hacia la producción de alimentos. La ministra afirmó que se ha reducido el crecimiento de las áreas de cultivos de coca, logrando que los campesinos vinculados a estas economías se dediquen a la agricultura, fortaleciendo así los sistemas agroalimentarios del país.
En este contexto, Carvajalino calificó como injustificadas las acusaciones contra el gobierno del presidente Gustavo Petro, considerándolas una amenaza para la nación. Como parte de la estrategia, la ministra resaltó el impulso a la Reforma Agraria, en el marco de la cual se han gestionado más de 700.000 hectáreas para el Fondo de Tierras del Acuerdo de Paz. Adicionalmente, se han entregado más de 1.700.000 hectáreas a pueblos indígenas, comunidades negras y campesinos. Estas acciones han permitido la adición de más de 200.000 nuevas hectáreas destinadas a la siembra de alimentos, lo que, según la funcionaria, ha llevado a Colombia a alcanzar un récord histórico en su abastecimiento alimentario, con mejores precios y condiciones para los consumidores en las ciudades. Estos anuncios se respaldan con cifras oficiales de la Unidad de Planificación Rural Agropecuaria (UPRA) y el DANE, que revelan un crecimiento del 10,6 % en el abastecimiento de alimentos en septiembre, en comparación con el mismo mes de 2024. En total, ingresaron 637.704 toneladas a las principales centrales mayoristas, un aumento de 61.271 toneladas.
Todos los grupos de alimentos registraron incrementos, destacándose pescados (58,5 %), lácteos y huevos (34,1 %), y procesados (25,8 %).
El panorama positivo se extendió a nivel regional, ya que 21 de las 23 ciudades de referencia aumentaron su abastecimiento, con incrementos notables en Tibasosa (61,8 %), Florencia (45,5 %) y Santa Marta (38,3 %).
Productos básicos de la canasta familiar como la papa (12,7 %) y el ñame (47,4 %) también mostraron un crecimiento sostenido, al igual que frutas como el mango (55,3 %) y el aguacate (37,1 %).
Artículos
6





Sociedad
Ver más
Un juez con funciones de control de garantías impuso medida de aseguramiento en centro carcelario contra ocho personas La entrada Desarticulan red que traficaba drogas cerca de colegios en Casanare. se publicó primero en CasanareOnline.co.

Este miércoles, Casanare se sumará al Simulacro Nacional de Respuesta a Emergencias con la participación de más de La entrada Casanare participa este miércoles en Simulacro Nacional de Emergencias. se publicó primero en CasanareOnline.co.

Las cámaras de fotomultas en Bogotá no solo funcionan en horarios diurnos, según explicó la Secretaría de Movilidad. Habrá 7 cámaras nuevas.

Hombre fue grabado amenazando con matar a un perro en conjunto de Suba, Bogotá. El sujeto tenía un palo en la mano e intimidó a un trabajador.