menulogo
Noticias Hoy
notifications
Notificaciones
notifications
Sin notificaciones
user
Close

Plan de paz de Trump para Gaza genera división y escepticismo en medio de la ofensiva israelí

En medio de una intensificada ofensiva militar israelí en la Franja de Gaza, un plan de paz de 20 puntos propuesto por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha generado un debate internacional y divisiones dentro de Hamás sobre el futuro del territorio palestino.
News Image

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en una reunión con el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, presentó un plan de 20 puntos para poner fin a la guerra en Gaza. La propuesta exige que Hamás deponga las armas, entregue a los rehenes y permita la creación de un gobierno de transición.

A cambio, se establecería un alto el fuego y se reactivaría la ayuda humanitaria. El anuncio se produce mientras el ejército israelí intensifica su operación terrestre en Ciudad de Gaza, causando decenas de muertes de civiles y provocando que organizaciones como la Cruz Roja suspendan sus actividades en la zona. La propuesta ha generado una profunda división interna en Hamás.

Según el analista Irvin Gatell, un sector vinculado a la Hermandad Musulmana estaría dispuesto a aceptar el acuerdo, mientras que una facción ligada a Irán lo rechaza por considerarlo una rendición. La presión sobre el grupo aumenta, ya que países como Qatar, Turquía y Egipto habrían respaldado el plan, dejándolo en una posición de aislamiento si no lo acepta. Trump ha fijado un plazo de pocos días para una respuesta, advirtiendo que, si Hamás se niega, Israel tendrá "vía libre para completar la destrucción del grupo". El plan ha sido recibido con fuertes críticas, siendo calificado como un "delirio colonial" que busca instalar un "virrey" de facto en la figura del ex primer ministro británico Tony Blair. Los críticos señalan que el documento no menciona la solución de dos Estados, el futuro de Cisjordania, ni contempla reparaciones o justicia para las víctimas palestinas.

A pesar de esto, la iniciativa ha sido celebrada por la Unión Europea y varios países árabes y occidentales. Por su parte, la Autoridad Nacional Palestina (ANP) ha manifestado su disposición a dialogar constructivamente con Estados Unidos.

El futuro de Gaza, según la propuesta, incluye una "reinversión total" para convertirla en un centro tecnológico similar a Miami o Dubái. Sin embargo, Netanyahu ha reafirmado que no permitirá la creación de un Estado palestino, una postura que el plan no contradice. Mientras tanto, el presidente de Colombia, Gustavo Petro, calificó los intentos de negociación como "falsos" y anunció su intención de cancelar el Tratado de Libre Comercio con Israel.

Artículos

1

Internacional

Ver más
categoryVer categoría completa