
Hamás acepta propuesta de alto el fuego en Gaza



El grupo islamista Hamás confirmó este lunes su aceptación a una propuesta de alto el fuego en la Franja de Gaza, presentada por mediadores de Egipto y Catar. A través de un comunicado, Hamás y las facciones palestinas anunciaron su aprobación al plan, aunque no ofrecieron detalles sobre todas las condiciones. Al momento de la publicación de los informes, el gobierno de Israel no se había pronunciado oficialmente al respecto. El acuerdo propuesto, calificado como parcial por diversos medios, contempla un cese de hostilidades de 60 días.
Durante este periodo, Hamás se comprometería a liberar a 10 rehenes israelíes y a congelar sus actividades militares.
A cambio, la propuesta estipula que Israel permitiría la entrada masiva de ayuda humanitaria para aliviar la crisis en el enclave, garantizando el paso seguro de los camiones. Además, el ejército israelí se retiraría de algunas zonas del norte y este de la Franja en las que había ingresado previamente. Las fuentes no especificaron el número de prisioneros palestinos que serían liberados por Israel como parte del intercambio. La noticia generó reacciones por parte de funcionarios israelíes. El ministro de Defensa, Israel Katz, y el primer ministro, Benjamín Netanyahu, atribuyeron la disposición de Hamás a negociar a la "inmensa presión" y la amenaza militar de Israel sobre la ciudad de Gaza. Según una de las fuentes, la iniciativa es similar a una presentada anteriormente por Estados Unidos.
El anuncio se produce en un contexto de preparativos del ejército israelí para reubicar a residentes en la parte sur del enclave.
Artículos
5




Internacional
Ver más
El presidente de EE.UU. aseguró que ambas partes acordaron los primeros términos del pacto que les ofreció hace unos días para detener la guerra en Gaza.

El plan de 20 puntos del presidente Donald Trump ha sido catalogado por lo expertos por ser el acercamiento más fuerte para detener la guerra

Casa Blanca pide retractación pública a Petro por decir que supuesto bombardeo de Estados Unidos fue contra lancha colombiana, y él ya respondió

El Gobierno de Pedro Sánchez logró el apoyo necesario para aprobar el embargo de armas a Israel que han impulsado los socialistas. El conservador PP y el ultraderechista Vox votaron en contra y un Podemos renuente finalmente votó a favor, pero prometiendo “presión para eliminar excepciones”.