
Tragedia minera en Santander de Quilichao



Después de nueve días de angustiosa espera y arduas labores de rescate, fueron hallados sin vida los cuerpos de siete mineros que quedaron atrapados en una mina de oro en el sector de San Antonio, corregimiento de Brasilia, en el municipio de Santander de Quilichao, al norte del Cauca. El accidente ocurrió cuando un deslizamiento de tierra provocó el colapso de la montaña, sepultando a los trabajadores dentro de un socavón a una profundidad de entre 28 y 30 metros. Según informes preliminares de los organismos de socorro, los mineros fueron encontrados juntos y habrían fallecido por falta de oxígeno. El grupo de víctimas estaba compuesto por cuatro ciudadanos colombianos y tres extranjeros, entre los que se encontraba un menor de edad.
Los fallecidos fueron identificados como Dayro Guerrero, Alejandro Larrahondo, Robert Balanta, Gabriel Balanta, Neftalí Trochez, N Balanta y Carlos José Piña.
El operativo de rescate fue un esfuerzo conjunto que involucró a la Defensa Civil, bomberos, un equipo especializado de Seguridad y Salvamento Minero de la Agencia Nacional de Minería (ANM), maquinaria oficial, voluntarios de la comunidad y familiares de las víctimas. Tras el hallazgo, las guardias Cimarrona e Indígena acudieron al lugar para mantener el control del área y garantizar la seguridad, debido a que centenares de personas llegaron al sitio con la intención de buscar oro en la tierra removida por la maquinaria. Las autoridades competentes continúan en la zona para realizar los procedimientos correspondientes y acompañar a las familias afectadas.
El alcalde de Santander de Quilichao, Luis Eduardo Grijalba, lamentó el suceso y señaló que la minería es un tema que debe ser revisado por el Estado en el norte del Cauca, no solo por los constantes accidentes, sino también por la violencia que genera en el territorio. Actualmente, las autoridades investigan las causas del accidente y no descartan una posible negligencia en las condiciones de seguridad de la mina.
Artículos
20



















Economía
Ver más
La economía silver, según la AFP, será el resultado del envejecimiento de la población, la cual querrá emprender, estudiar y viajar

Con gran éxito se llevó a cabo el conversatorio empresarial “El Huila cuida su economía y la proyecta al mercado internacional”, un espacio liderado por la Cámara de Comercio del Huila, en alianza con la Gobernación del Huila. El evento contó con la participación de María Claudia Lacouture, Directora ejecutiva de AmCham Colombia y representantes […] La entrada Huila proyecta su economía al mercado internacional se publicó primero en TSM Noticias.

Herramienta digital genera 'Plan de Negocio Express' para fortalecer a emprendedores latinos, un sector clave en la economía estadounidense.
