menulogo
Noticias Hoy
light modedark mode
notifications
Notificaciones
notifications
Sin notificaciones
user
Close

Audacia Criminal y Respuesta Policial: El Retrato de los Robos de Alto Impacto en Colombia

Recientes robos de vehículos y mercancías en distintas partes de Colombia evidencian la sofisticación y violencia de las bandas criminales, mientras las autoridades intensifican sus esfuerzos tecnológicos para contrarrestarlas.
News ImageNews ImageNews Image

Una serie de robos de alto impacto en Montería, Bogotá y en la vía Mondoñedo-Girardot ha puesto de manifiesto la audacia y organización de grupos delictivos en el país. Estos eventos, caracterizados por su violencia y planificación, han generado una contundente respuesta de las autoridades, quienes se apoyan en la tecnología para el esclarecimiento de los casos. En Montería, la residencia de la secretaria de Educación de Córdoba, Yennys Yecenia Yances, fue el escenario de un violento asalto en la madrugada del 12 de noviembre. Sujetos encapuchados y armados ingresaron a la vivienda en el barrio Monteverde, amarraron a los familiares y sustrajeron dinero y objetos de valor, huyendo en una camioneta Renault Duster de color rojo. Gracias al análisis de más de ocho horas de grabaciones de cámaras de seguridad, la Seccional de Investigación Criminal (Sijín) y la Seccional de Inteligencia lograron rastrear y recuperar el vehículo en una finca de la zona rural.

Aunque se recuperó el automotor, los responsables continúan prófugos.

En Bogotá, un video registró el violento robo de una camioneta en el barrio Castilla.

Cuatro delincuentes armados interceptaron a un ciudadano, realizaron al menos dos disparos y lo obligaron a entregar el vehículo mientras la víctima gritaba pidiendo auxilio a la Policía sin recibir ayuda de los transeúntes.

Se desconoce si el conductor resultó herido.

Por otro lado, en la vía Mondoñedo-Girardot, se ejecutó un robo descrito “de película”, donde al menos diez criminales utilizaron una ambulancia para simular un accidente y así detener un camión que transportaba electrodomésticos avaluados en 2.000 millones de pesos. A pesar de la elaborada estrategia, la Policía Nacional logró recuperar tanto el camión como la totalidad de la mercancía. Estos casos demuestran un patrón de criminalidad organizada que no duda en usar la intimidación y la violencia. Sin embargo, también resaltan la capacidad de respuesta de la Policía, que mediante labores de inteligencia y seguimiento técnico ha logrado recuperar bienes importantes y avanzar en las investigaciones para capturar a los responsables de estos hechos que afectan la seguridad ciudadana.

Artículos

5
Explorar Siguiendo Resúmenes Fuentes
Descargue nuestra aplicación
Personalice su experiencia para ver solo las noticias, fuentes y temas que le interesan.
Google Play
Phones