Grupo Aval revoluciona los pagos en Colombia con transferencias directas desde WhatsApp



Grupo Aval anunció un importante avance en la transformación digital del sistema financiero colombiano al habilitar las transferencias de dinero a través de WhatsApp. Esta nueva funcionalidad se conecta directamente con el sistema de pagos inmediatos del Banco de la República, conocido como Bre-B, permitiendo a los usuarios enviar dinero de forma instantánea, segura y sin costo, incluso entre distintas entidades financieras. La implementación de este servicio comenzará con 'dale! ', la billetera digital del grupo, que será la primera en ofrecer la herramienta. En las próximas semanas, la funcionalidad se extenderá progresivamente a los clientes de los demás bancos del conglomerado: Banco de Bogotá, Banco de Occidente, Banco Popular y Banco AV Villas, ampliando así su alcance a millones de usuarios en todo el país.
El proceso para los usuarios está diseñado para ser sencillo y conversacional.
No se requieren descargas de aplicaciones adicionales, ya que toda la operación se realiza dentro del chat de WhatsApp. Los clientes deberán activar el servicio una única vez desde la aplicación de su banco, donde podrán registrar a sus contactos frecuentes en una "agenda de llaves". Posteriormente, para realizar una transferencia, bastará con escribir el nombre del destinatario y el monto deseado en el canal oficial de WhatsApp de la entidad. Para los usuarios de 'dale!
', el número oficial es el 315 269 6532.
La infraestructura tecnológica que soporta esta innovación es provista por Gou Payments, la plataforma de procesamiento de pagos de Grupo Aval, que utiliza un sistema de autenticación llamado "Llave Tag Aval" para garantizar la seguridad, la interoperabilidad y la prevención de fraudes. Según María Lorena Gutiérrez, presidenta de Grupo Aval, esta iniciativa reafirma el liderazgo del grupo en la modernización del sistema financiero y busca que "mover dinero sea tan natural como enviar un mensaje".
Por su parte, José Manuel Ayerbe, presidente de 'dale!
', destacó que el objetivo es llevar los pagos digitales al entorno más cotidiano de los colombianos, facilitando el proceso para cualquier persona sin importar su nivel de conocimiento digital.
Artículos
5Economía
Ver más
El regreso de Conavi sería de carácter estratégico, con el uso de su imagen en una edición limitada para un producto de Bancolombia que busca crear nostalgia entre los usuarios

El desempleo en los hombres pasó de 0,3 puntos porcentuales a 8,1% mientras que en las mujeres se redujo de 0,1 puntos a 9,1%.

En el marco de su gira en dicha zona, el mandatario añadió que puso especial foco en lo que se refiere a la sustitución de cultivos

Por Carlos Mauro Rosero periodista independiente El estudio regional «𝐒𝐢́𝐧𝐭𝐞𝐬𝐢𝐬 𝐝𝐞𝐥 𝐞𝐬𝐭𝐮𝐝𝐢𝐨 𝐫𝐞𝐠𝐢𝐨𝐧𝐚𝐥, 𝐌𝐢𝐧𝐞𝐫𝐢́𝐚, 𝐬𝐨𝐬𝐭𝐞𝐧𝐢𝐛𝐢𝐥𝐢𝐝𝐚𝐝 𝐲 𝐝𝐞𝐬𝐚𝐫𝐫𝐨𝐥𝐥𝐨» fue el eje de un diálogo crucial en Mocoa (Putumayo), abordando las complejas ... Leer más La entrada Minería, sostenibilidad y desarrollo en Putumayo : un diagnóstico crítico se publicó primero en MiPutumayo Noticias.






