menulogo
Noticias Hoy
notifications
Notificaciones
notifications
Sin notificaciones
user
Close

Artistas colombianos destacan en las nominaciones a los Latin Grammy 2025

La música colombiana demuestra una vez más su influencia en la escena internacional con una notable presencia de artistas nominados en diversas categorías para la 26ª edición de los premios Latin Grammy. La ceremonia se perfila como una vitrina del talento nacional, desde el pop y lo urbano hasta el vallenato.
News ImageNews ImageNews Image

La Academia Latina de la Grabación anunció los nominados para la 26ª edición de los Latin Grammy, que se celebrará el próximo 13 de noviembre en Las Vegas, Nevada. El puertorriqueño Bad Bunny lidera la lista con 12 nominaciones, seguido por los argentinos Ca7riel & Paco Amoroso y el compositor mexicano Édgar Barrera, ambos con 10.

La gala premiará las producciones musicales publicadas entre el 1 de junio de 2024 y el 31 de mayo de 2025, distribuidas en 60 categorías.

Colombia cuenta con una importante representación en esta edición.

Entre los artistas nominados se encuentran figuras como Shakira, Karol G, Andrés Cepeda, Silvestre Dangond, Monsieur Periné, Fonseca, Morat, Beéle y Farina.

En las categorías principales, Karol G compite por la Grabación del Año con 'Si Antes Te Hubiera Conocido', mientras que la misma canción, junto a 'Bogotá' de Andrés Cepeda, aspira al galardón de Canción del Año. En la categoría de Mejor Álbum de Cumbia/Vallenato, el talento colombiano es el protagonista absoluto. Los nominados son Checo Acosta con ‘Son 30’; Silvestre Dangond & Juancho de la Espriella con ‘El Último Baile’; Karen Lizarazo con ‘De amor nadie se muere’; Los Cumbia Stars con ‘Baila Kolombia’; y Peter Manjarrés & Luis José Villa con ‘La Jerarquía’. Adicionalmente, Colombia marca presencia en las nuevas categorías, como Mejor Música para Medios Audiovisuales, con la nominación de Camilo Sanabria por la banda sonora de la serie de Netflix 'Cien años de soledad'. Para ser consideradas, las producciones debían contar con al menos un 60 % de su letra en español, portugués o lenguas autóctonas de la región.

Artículos

16
Ver más▼

Cultura y Ocio

Ver más
categoryVer categoría completa