Gemini 3: La Apuesta de Google por el Dominio de la IA, Equilibrando Potencia y Prudencia



El 18 de noviembre de 2025, Google presentó globalmente Gemini 3, su más reciente y potente modelo de inteligencia artificial.
Descrito por la compañía como el “mejor del mundo”, esta nueva versión es multimodal, lo que le permite interpretar y procesar de manera integrada texto, imágenes, audio y video. El lanzamiento busca posicionar a Google a la vanguardia en la carrera de la IA, compitiendo directamente con herramientas como ChatGPT de OpenAI. Una de las principales novedades de Gemini 3 es su capacidad para funcionar como un “agente” digital autónomo. Esta función, llamada experimentalmente Gemini Agent, puede realizar tareas complejas de varios pasos sin intervención constante del usuario, como organizar la bandeja de entrada de Gmail, gestionar el calendario o crear aplicaciones a demanda.
El modelo también presenta mejoras significativas en razonamiento, codificación y veracidad, con una precisión declarada del 72 por ciento. Además, se integra profundamente con el ecosistema de Google, permitiendo interactuar en tiempo real con Drive, Calendar y Gmail para una experiencia más fluida. La nueva IA se incorporará progresivamente en los productos de Google, principalmente en la Búsqueda a través del “Modo IA” y en las “AI Overviews”. A pesar del ambicioso lanzamiento, el CEO de Alphabet, Sundar Pichai, ha hecho un llamado a la cautela, recordando que los modelos de IA son falibles y no se debe confiar ciegamente en ellos. Pichai subrayó la importancia de utilizar estas herramientas con precaución y complementarlas con otras fuentes, destacando que la empresa incluye advertencias sobre posibles errores.
En el contexto de una competencia intensa y millonarias inversiones en el sector, Pichai también señaló que es positivo que varias empresas desarrollen esta tecnología para evitar un monopolio. El lanzamiento de Gemini 3 marca un "nuevo comienzo" para Google en su apuesta por la IA, buscando no solo ofrecer respuestas más ingeniosas y concisas, sino también redefinir la interacción del usuario con la tecnología de manera más responsable.










