menulogo
Noticias Hoy
notifications
Notificaciones
notifications
Sin notificaciones
user
Close

Golpes al Narcotráfico en Colombia y Ecuador

Autoridades de Colombia y Ecuador han asestado contundentes golpes al narcotráfico en diversas regiones, logrando la incautación de toneladas de estupefacientes y la captura de miembros de redes criminales transnacionales.
News ImageNews ImageNews Image

En una serie de operativos exitosos, las fuerzas de seguridad de Colombia y Ecuador han afectado significativamente las estructuras del narcotráfico. Las acciones se concentraron en la frontera colombo-ecuatoriana, el departamento de Santander y Antioquia, resultando en la incautación de grandes cargamentos de droga y la detención de un presunto cabecilla. En la frontera, se llevaron a cabo dos operativos importantes en el río Putumayo. Por un lado, el Ejército Ecuatoriano interceptó una embarcación en la provincia de Sucumbíos el 8 de octubre de 2025, donde hallaron 1.684 bloques de cocaína ocultos en un doble fondo y detuvieron a dos ciudadanos colombianos. Por otro lado, las autoridades colombianas incautaron en la misma zona fluvial casi tres toneladas de droga, entre cocaína y marihuana, que tenían como destino Brasil y pertenecían a grupos armados ilegales.

En San Gil, Santander, la Policía Nacional, con el apoyo del canino experto en narcóticos "Yordy", confiscó un alijo en el Terminal de Transporte. Durante una inspección de rutina a una buseta de servicio público, el perro detectó una maleta que contenía 9 kilogramos de marihuana, distribuidos en 17 paquetes, y 350 gramos de base de cocaína. El propietario del equipaje no fue localizado en el momento de la incautación. El coronel Néstor Rodrigo Arévalo Montenegro, comandante del Departamento de Policía Santander, calificó la operación como un "duro golpe a las finanzas de las estructuras criminales". Adicionalmente, en una operación en Bello, Antioquia, fue capturado un hombre de 33 años conocido como alias ‘El Flaco’. Según las investigaciones, en las que colaboraron las autoridades de Francia, este individuo formaba parte de una red transnacional aliada con la banda ‘La Terraza’. La organización se dedicaba a enviar cocaína a países europeos como Francia, Alemania y los Países Bajos, utilizando la modalidad de impregnación de la droga en maletas y prendas de vestir enviadas por mensajería aérea. ‘El Flaco’ fue enviado a la cárcel de La Paz en Itagüí para cumplir una condena pendiente por narcotráfico y concierto para delinquir.

Artículos

10

Sociedad

Ver más
News Image
Se amplía el plazo de inscripciones para programas de pregrado 2026-I en la Universidad de Cartagena

La Universidad de Cartagena, a través del Centro de Admisiones, Registro y Control Académico, informa a la comunidad en general y a los aspirantes a programas de pregrado 2026-I, la ampliación del plazo de inscripciones para el primer periodo académico del próximo año, tanto en la modalidad presencial como en la modalidad a distancia. Según […] The post Se amplía el plazo de inscripciones para programas de pregrado 2026-I en la Universidad de Cartagena appeared first on 724 | NOTICIAS.

Source Logo724 Noticias
categoryVer categoría completa