menulogo
Noticias Hoy
notifications
Notificaciones
notifications
Sin notificaciones
user
Close

Impulso dual a la energía solar en Colombia: Inversiones masivas del Gobierno y el sector privado transforman el panorama energético

Colombia avanza en su transición energética con inversiones millonarias tanto del sector público como del privado, enfocadas en expandir la generación de energía solar y modernizar la infraestructura eléctrica del país.
News ImageNews ImageNews Image

El Gobierno Nacional, a través del programa ‘Colombia Solar’ del Ministerio de Minas y Energía, ha priorizado una inversión de 935.000 millones de pesos para ejecutar proyectos de energía solar comunitaria durante 2025. Esta iniciativa busca beneficiar a cerca de 34.000 familias en regiones históricamente excluidas como La Guajira, Chocó, Nariño, Amazonas y la región del Catatumbo (Norte de Santander), con el objetivo de proveer energía limpia, asequible y sostenible. Según el ministro de Minas y Energía, Edwin Palma Egea, el programa cuenta con 8,3 billones de pesos asegurados en vigencias futuras. Del primer billón de pesos que se ejecutará para Comunidades Energéticas, entre el 31% y 32% se destinará a La Guajira, con una asignación de 320.000 millones de pesos para 10.000 familias en Maicao y Albania. Adicionalmente, se invertirán 27.000 millones de pesos para la estructuración de 183 proyectos en colaboración con universidades, que se ejecutarán en 2026. La estrategia busca no solo la equidad sino también la reducción de las tarifas de energía eléctrica.

Paralelamente, el sector privado también realiza inversiones significativas.

Enel Colombia destinó más de 1,9 billones de pesos en los primeros nueve meses del año a proyectos clave. Entre ellos destacan dos grandes parques solares: Guayepo III, con una inversión superior a 920.000 millones de pesos y un avance del 76%, y el Parque Solar Atlántico, con una inversión estimada de más de 832.000 millones de pesos y un avance del 68%. Ambos proyectos suman una capacidad proyectada de 360 MWac.

Enel también ha fortalecido la infraestructura eléctrica para apoyar la movilidad sostenible en Bogotá y Cundinamarca. La compañía inauguró la Subestación Eléctrica Tren de Occidente en Facatativá, con una inversión de 75.000 millones de pesos, para suministrar energía al RegioTram de Occidente. Además, avanza en la construcción de las subestaciones Porvenir y Montevideo, que serán fundamentales para la conexión de la Primera Línea del Metro de Bogotá y el mismo RegioTram, mejorando a su vez la calidad del servicio en localidades como Bosa, Puente Aranda y Teusaquillo.

Artículos

6

Economía

Ver más
News Image
IKEA Envigado alcanza la Certificación LEED® Gold con un ahorro de agua equivalente a más de 40 mil duchas anuales

Medellín, octubre 2025. La tienda IKEA Envigado, ubicada en el centro comercial Viva Envigado, alcanzó la Certificación LEED® Gold en la categoría Interior Design and Construction, una de las distinciones más prestigiosas a nivel mundial en construcción sostenible. Con este hito, las tres tiendas de IKEA en el país (Bogotá, Cali y Envigado) cuentan con certificaciones LEED, reafirmando el compromiso de la compañía con la sostenibilidad, la eficiencia energética y la creación de espacios responsables. “Las certificaciones LEED no son solo un sello, son un reconocimiento genuino a nuestro esfuerzo…

Source LogoEstamos en Línea
News Image
Tecnología y seguridad, piezas clave del futuro energético de Colombia

Por: Miguel Castellanos, Gerente de Ventas Regional de Genetec. En Colombia solemos debatir sobre la energía en términos de costos o cobertura, pero rara vez reflexionamos sobre la seguridad de la infraestructura que la hace posible. La red eléctrica es hoy la columna vertebral que sostiene gran parte de la vida moderna. Esa misma relevancia, sin embargo, la convierte en un blanco vulnerable que el país no puede darse el lujo de ignorar. Las cifras muestran la magnitud del reto. Solo en el primer semestre de 2024, Enel Colombia registró…

Source LogoEstamos en Línea
categoryVer categoría completa