
Iniciativas de apoyo al sector agrícola colombiano



Ante una crisis en el sector papero generada en 2025 por la sobreproducción y una caída de precios de hasta el 68 %, el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural implementó el “Programa de Apoyo para el Manejo de Excedentes Estacionales de Pequeños Productores”. Con una inversión de $14.600 millones, el Gobierno busca comprar cerca de 8.000 toneladas de papa directamente a los agricultores para garantizarles ingresos justos y evitar la pérdida de cosechas. La iniciativa comenzó en Cundinamarca y Boyacá, y se extenderá a Antioquia, Cauca, Nariño, Santander y Norte de Santander. La papa adquirida será distribuida entre poblaciones vulnerables para fortalecer la seguridad alimentaria nacional, en un esfuerzo coordinado por entidades como la UNGRD, el ICBF y el Departamento de Prosperidad Social. La primera entrega benefició a 8.000 familias en Arauca, y se proyecta alcanzar a más de 600.000 familias en todo el país. Sin embargo, esta política nacional contrasta con situaciones locales, como la ocurrida en Bucaramanga, donde campesinos del Páramo de Berlín que intentaban vender su producto directamente en un parque fueron desalojados por la alcaldía, que luego cedió el espacio para una vitrina automotriz, generando indignación. Paralelamente, en un foro sobre economía popular y solidaria celebrado en Ibagué con más de 1.200 asistentes, se destacó la importancia de los medios de comunicación alternativos para apoyar a los productores rurales. Erik Alexander González, director de Sentipensante TV, subrayó que estos medios son una herramienta fundamental para que los campesinos puedan visibilizar sus dificultades y vender sus productos directamente al consumidor, eliminando intermediarios. González resaltó la paradoja de que los pequeños productores, responsables de más del 75 % de los alimentos a nivel mundial, a menudo padecen hambre. El foro, que contó con la presencia del presidente Gustavo Petro, buscó definir políticas públicas para fomentar un modelo económico más inclusivo y fortalecer las economías de base como una contribución a la paz. Tanto la iniciativa gubernamental como los debates en espacios de diálogo ciudadano reflejan la búsqueda de soluciones para mejorar las condiciones de vida de los agricultores y construir un sistema agroalimentario más justo y sostenible.
Artículos
13












Política
Ver más
En el marco del sistema político colombiano, las Asambleas Departamentales se consolidan como las corporaciones públicas encargadas de representar la voluntad popular en cada uno de los 32 departamentos del país. La noticia El ABC de las Asambleas Departamentales: ¿Cómo funcionan los órganos legislativos? se publicó primero en ifm noticias.

El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón, ve con preocupación los datos del informe de la Defensoría del Pueblo, donde evidencia el crecimiento de los grupos armados en Antioquia en los últimos tres años. El crecimiento desproporcionado de la presencia de los grupos armados en Antioquia genera preocupación para las autoridades en el departamento. Para […]

El concejal de Medellín, Andrés “Gury” Rodríguez, emitió un comunicado de prensa en el que explicó los motivos de su presencia durante las manifestaciones del pasado 7 de octubre, en las que fue visto portando un bate de béisbol. Rodríguez aseguró que su actuación se enmarcó en la “legítima defensa personal” y que su presencia […] La noticia “No permitiremos que los violentos repitan la toma vandálica en Medellín”: Concejal Andrés ‘Gury’ Rodríguez se publicó primero en ifm noticias.

Casa Blanca pide retractación pública a Petro por decir que supuesto bombardeo de Estados Unidos fue contra lancha colombiana, y él ya respondió