menulogo
Noticias Hoy
light modedark mode
notifications
Notificaciones
notifications
Sin notificaciones
user
Close

Gobierno colombiano elimina aranceles a insumos agrícolas para frenar la inflación y fortalecer el sector

El Gobierno Nacional de Colombia ha eliminado los aranceles para la importación de 76 insumos agropecuarios clave, en un esfuerzo por mejorar la competitividad del sector y garantizar la seguridad alimentaria en medio de un alza en los precios de los alimentos.
News ImageNews ImageNews Image

Mediante el Decreto 1183 del 8 de noviembre de 2025, el Gobierno colombiano estableció un arancel del 0% para la importación de 76 insumos agropecuarios. La medida, considerada de aplicación urgente, busca mejorar la competitividad de la producción agrícola y agroindustrial, así como asegurar la demanda alimentaria de la nación, reconociendo la importancia del sector para la estabilidad social y la pacificación del territorio.

Esta decisión surge en un contexto de preocupación económica. Según el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE), en octubre de 2025 los precios de los alimentos registraron un incremento del 1,2%, la variación mensual más alta del año. Expertos atribuyen esta alza a factores como el clima adverso, el aumento en los costos de transporte y la depreciación del peso, que encarece los insumos importados. El Banco de la República ha advertido que la inflación podría mantenerse por encima del 6% anual si no se estabilizan los costos. La norma tiene su origen en una solicitud del Ministerio de Agricultura para mantener la tasa arancelaria del 0% que estaba vigente bajo el Decreto 809 de 2023, cuya vigencia finalizó el 25 de mayo de 2024. La petición fue evaluada y recomendada por el Comité de Asuntos Aduaneros, Arancelarios y de Comercio Exterior, y posteriormente recibió concepto favorable del Consejo de Política Fiscal (Confis) el 1 de noviembre de 2024. La medida tendrá una vigencia de un año y será revisada anualmente por el mencionado comité para evaluar su pertinencia. Entre los 76 productos beneficiados se encuentran semillas de árboles frutales y forestales, semillas forrajeras, sustitutos de la leche para terneros, sulfato de amonio y abonos minerales, entre otros insumos controlados por el Instituto Colombiano Agropecuario (ICA). El decreto fue firmado por el presidente Gustavo Petro, el ministro de Hacienda, Germán Ávila, y la ministra de Comercio, Industria y Turismo, Diana Marcela Morales.

Artículos

8
Explorar Siguiendo Resúmenes Fuentes
Descargue nuestra aplicación
Personalice su experiencia para ver solo las noticias, fuentes y temas que le interesan.
Google Play
Phones