menulogo
Noticias Hoy
notifications
Notificaciones
notifications
Sin notificaciones
user
Close

Una Nueva Era para el Cannabis Terapéutico en Colombia: Gobierno Autoriza su Venta Directa en Farmacias

El Gobierno Nacional de Colombia ha dado un paso significativo en la regulación del cannabis al autorizar la venta de la flor y sus derivados para uso medicinal en farmacias y droguerías del país. Esta medida, oficializada mediante un nuevo decreto, busca ampliar el acceso a tratamientos terapéuticos bajo un estricto control sanitario.
News ImageNews ImageNews Image

Mediante la expedición del Decreto 1138 de 2025, el gobierno colombiano oficializó un cambio clave en la regulación del cannabis, permitiendo por primera vez la venta de productos de cannabis medicinal directamente en farmacias y droguerías. La nueva normativa redefine el concepto de “producto terminado” para incluir la flor de cannabis, lo que habilita su dispensación para uso terapéutico sin necesidad de una transformación industrial previa. Esta medida se extiende tanto para consumo humano como para uso veterinario.

Para acceder a estos productos, los pacientes deberán contar con una certificación médica.

La regulación contempla diversas presentaciones, como productos de origen sintético, fitoterapéutico, homeopático y preparaciones magistrales.

Estas últimas, que son medicamentos personalizados, solo podrán ser elaboradas por establecimientos farmacéuticos autorizados que posean el certificado de buenas prácticas otorgado por el Invima. Además, los ministerios de Salud y Comercio tienen un plazo de cinco meses para expedir una guía de buenas prácticas para la elaboración de dichas preparaciones. El decreto establece un marco de control y supervisión riguroso en el que participan varias entidades estatales. El Fondo Nacional de Estupefacientes y el Ministerio de Justicia ejercerán control sobre el cultivo, transformación y distribución, en coordinación con el Instituto Colombiano Agropecuario (ICA) y el Invima para asegurar la trazabilidad y la vigilancia sanitaria. El ICA será el encargado de otorgar licencias para el cultivo de plantas psicoactivas y no psicoactivas, y también certificará la venta de la flor con fines terapéuticos. La normativa también busca fortalecer la industria nacional, contemplando un trámite simplificado para que pequeños y medianos cultivadores accedan a licencias de cultivo y programas de apoyo al comercio de estos productos.

Artículos

9

Sociedad

Ver más
News Image
El secuestro sigue campante y como una de las principales fuentes de grupos criminales

El secuestro sigue campante y como una de las principales fuentes de grupos criminales EL NUEVO SIGLO consultó la opinión de voces autorizadas sobre por qué uno de los delitos que más afecta a las personas sigue creciendo. Hablamos con Juan Ruiz Vásquez, académico de la Universidad del Rosario; Hugo Acero, experto en seguridad ciudadana; y Néstor Rosanía, director ejecutivo del Centro de Estudios en Seguridad y Paz

Source LogoEl Nuevo Siglo
categoryVer categoría completa