Reasignación de $50.000 millones: una apuesta del Gobierno por la vivienda digna en zonas rurales



El Gobierno del presidente Petro ha asignado una suma de $50.034 millones, originada de los recursos remanentes de las Cajas de Compensación Familiar, con el objetivo de disminuir el déficit de vivienda en el territorio nacional. Esta iniciativa, formalizada a través de una resolución conjunta del Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio y la Superintendencia del Subsidio Familiar, busca dar uso a fondos que no habían sido ejecutados para atender las necesidades habitacionales de la población. La distribución de los fondos prioriza de manera significativa el sector rural, al cual se destinarán más de $41.660 millones, mientras que los $8.370 millones restantes se invertirán en proyectos de vivienda urbana. Se estima que esta medida beneficiará a cerca de 1.250 hogares en todo el país.
Los departamentos que recibirán la mayor parte de estos recursos son Chocó, Putumayo, La Guajira, Amazonas, Cauca, Bolívar y Córdoba, regiones donde el déficit habitacional presenta mayores desafíos. La ministra de Vivienda, Helga María Rivas Ardila, celebró la asignación, destacando que permitirá avanzar en las prioridades del Gobierno, como la vivienda rural y el mejoramiento de la misma, así como la vivienda urbana en territorios donde los recursos estaban disponibles pero sin utilizarse. El mecanismo establecido da un plazo de 30 días para que las cajas de compensación que no utilizaron los fondos los transfieran a las entidades receptoras, las cuales se encargarán de asignarlos durante el año 2026.
Por su parte, la superintendente del Subsidio Familiar, Sandra Viviana Cadena, afirmó que esta redistribución de recursos está orientada a garantizar una asignación justa, equitativa y eficiente.
El propósito final es mejorar las condiciones de vivienda de los trabajadores colombianos y sus familias, asegurando que los subsidios cumplan su función social de manera efectiva.
Artículos
5Economía
Ver más
Se vuelve imperativo fortalecer las habilidades socioemocionales y aportar experiencias formativas que preparen a las personas para aprender de forma continua

El más reciente informe de Mercado Laboral publicado por el DANE reveló que la tasa de desocupación nacional fue del 8,2%. Según el análisis del área de Investigaciones Económicas de Fenalco Antioquia, al comparar los datos de septiembre de 2024 con los de septiembre de 2025, se registró un incremento en la ocupación del 3,1%, […] La noticia Fenalco Antioquia destacó disminución del desempleo y creación de 714.000 nuevos puestos de trabajo en el país se publicó primero en ifm noticias.

El país ha dado un salto histórico en materia de pagos inmediatos, gracias al lanzamiento oficial de Bre-B. Plataforma interoperable del Banco de la República que permite realizar transacciones digitales en tiempo real, 24/7, entre diferentes entidades financieras y sistemas de pago. Esta infraestructura marca un punto de inflexión en el sistema financiero local, no solo por la velocidad […] La entrada Pagos inmediatos, ¿cómo Bre-B impulsa la interoperabilidad financiera? se publicó primero en ITenLINEA.

Con motivo del inicio de la conferencia Swell de Ripple en Nueva York esta semana, la empresa anunció una ampliación de sus servicios OTC tras la adquisición en octubre de un bróker de primer orden.



