menulogo
Noticias Hoy
notifications
Notificaciones
notifications
Sin notificaciones
user
Close

Crisis humanitaria en Antioquia: Desplazamiento masivo y críticas al Gobierno nacional en medio de la violencia armada

El recrudecimiento de la violencia entre grupos armados ilegales ha desatado una grave crisis humanitaria en el norte y Bajo Cauca de Antioquia, provocando el desplazamiento forzado de miles de campesinos y generando una tensa respuesta de las autoridades locales y nacionales.
News ImageNews ImageNews Image

Enfrentamientos entre las disidencias del Frente 36 de las FARC, el Clan del Golfo y el ELN han forzado a miles de personas a abandonar sus hogares en varios municipios de Antioquia. La situación más crítica se vive en Briceño, donde más de 2.100 personas de 23 veredas se desplazaron al casco urbano para huir de las amenazas y el control territorial de los grupos, que además han sembrado minas antipersona en la zona. La alcaldía local se ha visto desbordada para atender la emergencia, decretando toque de queda y ley seca.

La crisis se extiende a otros municipios como Tarazá, con 140 personas desplazadas; Valdivia, con más de 70; y Anorí, con al menos 282 víctimas.

En respuesta, el Ejército Nacional ha comenzado a intervenir.

En Briceño, las tropas ingresaron al área rural tras cuatro solicitudes formales de la Gobernación de Antioquia al Ministerio de Defensa. En Tarazá, el Batallón Rifles anunció la creación de corredores humanitarios para garantizar el retorno seguro de las familias afectadas. La respuesta institucional ha sido objeto de fuertes críticas. La Personería de Briceño denunció la demora y la excesiva burocracia por parte de entidades nacionales como la Unidad para las Víctimas, exigiendo presencia estatal directa y ayuda humanitaria sin trámites que retrasen la atención. Por su parte, el gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón, y el representante a la Cámara, Daniel Carvalho, criticaron duramente al Gobierno del presidente Gustavo Petro, acusándolo de ser “complaciente” con los grupos criminales y de tener una ausencia notoria en la gestión de la crisis. Mientras tanto, la Gobernación ha desplegado equipos de varias secretarías para brindar asistencia médica, psicosocial y humanitaria a los desplazados en Briceño.

Artículos

5