menulogo
Noticias Hoy
notifications
Notificaciones
notifications
Sin notificaciones
user
Close

Reseñas de Ghost of Yotei

Ghost of Yotei, la esperada secuela de Ghost of Tsushima, llega a la PlayStation 5 con una aclamación casi unánime de la crítica, consolidándose como una evolución refinada de su predecesor que, si bien no reinventa su fórmula, la perfecciona en todos los apartados.
News ImageNews ImageNews Image

“Ghost of Yotei”, desarrollado por Sucker Punch como exclusivo para PlayStation 5, ha sido recibido con excelentes críticas previo a su lanzamiento el 2 de octubre.

El título ostenta una calificación de 87 en Metacritic, basada en 107 reseñas, posicionándose como uno de los lanzamientos más importantes del año.

La opinión generalizada es que el juego es una secuela que expande y mejora la fórmula de su antecesor, “Ghost of Tsushima”, aunque sin desviarse significativamente de sus raíces, lo que ha generado un debate sobre su innovación. La narrativa presenta a una nueva protagonista, Atsu, en una historia de venganza independiente ambientada en la región de Ezo (actual Hokkaido) en 1603. La misión de Atsu es eliminar a los “Seis de Yotei”, el grupo liderado por Lord Saito y compuesto por sus descendientes (el Oni, la Serpiente, la Araña y el Dragón) y el Kitsune, quienes masacraron a su familia. A diferencia de Jin Sakai, Atsu no se rige por un código de honor, lo que la convierte en una guerrera más brutal y directa. La campaña principal tiene una duración aproximada de 32 horas y su estructura permite enfrentar a los seis objetivos en cualquier orden.

En cuanto a la jugabilidad, “Ghost of Yotei” mantiene elementos conocidos como el viento guía, el sigilo y la exploración con gancho.

Sin embargo, introduce novedades como tocar un shamisen para revelar secretos y un sistema de combate renovado que abandona las posturas en favor de diferentes tipos de armas (katanas dobles, armas pesadas, kusarigama), cada una efectiva contra un tipo de enemigo. También se añade la posibilidad de negociar con algunos rivales para obtener información.

Técnicamente, el juego es descrito como visualmente impresionante, aprovechando el poder de la PS5. Destacan sus paisajes, la verticalidad del monte Yōtei, los efectos de iluminación con trazado de rayos y la dirección artística. Además de los modos gráficos de fidelidad y rendimiento, se incluyen modos cinematográficos inspirados en los directores Akira Kurosawa, Takashi Miike y Shinichirō Watanabe.

El control DualSense también es elogiado por su uso de la vibración háptica y los gatillos adaptativos, mejorando la inmersión.

Artículos

5

Cultura y Ocio

Ver más
categoryVer categoría completa