
Preocupación por la Sostenibilidad del Crecimiento Económico de Colombia



En un reciente evento del sector empresarial, el gerente del Banco de la República, Leonardo Villar, expresó serias dudas sobre la sostenibilidad del crecimiento económico que ha experimentado Colombia en los últimos trimestres. A pesar de que la economía ha mostrado expansión con tasas positivas en consumo e inversión, Villar advirtió que este ritmo podría no mantenerse en el mediano y largo plazo. El gerente identificó varios factores internos que limitan la viabilidad de la trayectoria actual. Entre ellos, destacó un déficit fiscal persistente, un aumento salarial que calificó como “fuerte” y un crecimiento de la demanda que podría generar presiones sobre la inflación. “Con este crecimiento de la demanda que estamos viendo, posiblemente no será sostenible”, afirmó Villar. Añadió que la falta de un gasto público equilibrado, la necesidad de mejoras en la competitividad y los límites en la capacidad de endeudamiento del país podrían generar vulnerabilidades futuras.
Según el gerente, el considerable incremento del salario mínimo terminó afectando el poder adquisitivo de los trabajadores por una vía diferente. En este contexto, Villar defendió la política monetaria adoptada por el emisor.
Explicó que la moderación en la reducción de las tasas de interés responde a la necesidad de contener las presiones inflacionarias mientras se estabilizan las condiciones macroeconómicas. Sostuvo que una disminución acelerada de las tasas podría crear un desbalance respecto a las metas de inflación establecidas.
Por otro lado, otros expertos han recomendado acciones como la desregulación, la seguridad jurídica y la simplificación de cargas para estimular el crecimiento.
Artículos
15














Economía
Ver más
La economía silver, según la AFP, será el resultado del envejecimiento de la población, la cual querrá emprender, estudiar y viajar

Con gran éxito se llevó a cabo el conversatorio empresarial “El Huila cuida su economía y la proyecta al mercado internacional”, un espacio liderado por la Cámara de Comercio del Huila, en alianza con la Gobernación del Huila. El evento contó con la participación de María Claudia Lacouture, Directora ejecutiva de AmCham Colombia y representantes […] La entrada Huila proyecta su economía al mercado internacional se publicó primero en TSM Noticias.

Herramienta digital genera 'Plan de Negocio Express' para fortalecer a emprendedores latinos, un sector clave en la economía estadounidense.
