
Gaviria denuncia “expropiaciones indirectas” del gobierno de Petro



El expresidente y director del Partido Liberal, César Gaviria, acusó al gobierno del presidente Gustavo Petro de llevar a cabo “expropiaciones indirectas” en diversas regiones de Colombia. A través de un comunicado, Gaviria afirmó que, contrario a las promesas de campaña de Petro de no expropiar, su administración utiliza regulaciones que limitan el uso de la propiedad privada sin una compensación económica, lo que hace que los predios pierdan su valor y viabilidad económica. Según la denuncia, el Gobierno emplea figuras como las Zonas de Producción Prioritaria de Alimentos (ZPPAS), las Áreas de Protección para la Producción de Alimentos (APPAS) y las Reservas temporales de recursos naturales renovables. Gaviria señaló que estas medidas se han aplicado de forma “exprés, inconsulta y sin estudios económicos” en más de 400.000 hectáreas de 40 municipios en Antioquia, Tolima, Cundinamarca y La Guajira. Estas acciones, impulsadas por el Ministerio de Agricultura, dirigido por Martha Carvajalino, han afectado a sectores como la minería, la agroindustria, la ganadería y la infraestructura. Como ejemplos concretos, Gaviria mencionó la declaración de una reserva temporal de 37.000 hectáreas en el suroeste antioqueño (Jericó y Támesis), que amenaza el proyecto de explotación del yacimiento de cobre más grande del país. También criticó la imposición de lineamientos ambientales en la sabana de Bogotá, que, según él, ha paralizado obras de infraestructura como la ampliación de la Autopista Norte, la Avenida Longitudinal de Occidente y el Regiotram del Norte. El expresidente comparó la situación de Colombia con la de Chile, que respalda su industria minera, y advirtió sobre la inseguridad jurídica. Finalmente, Gaviria hizo un llamado a los alcaldes, gobernadores y concejales para que defiendan sus territorios y planes de desarrollo, argumentando que estas políticas gubernamentales vulneran lo establecido en la Constitución sobre los usos del suelo.
Artículos
8







Política
Ver más
En el marco del sistema político colombiano, las Asambleas Departamentales se consolidan como las corporaciones públicas encargadas de representar la voluntad popular en cada uno de los 32 departamentos del país. La noticia El ABC de las Asambleas Departamentales: ¿Cómo funcionan los órganos legislativos? se publicó primero en ifm noticias.

El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón, ve con preocupación los datos del informe de la Defensoría del Pueblo, donde evidencia el crecimiento de los grupos armados en Antioquia en los últimos tres años. El crecimiento desproporcionado de la presencia de los grupos armados en Antioquia genera preocupación para las autoridades en el departamento. Para […]

El concejal de Medellín, Andrés “Gury” Rodríguez, emitió un comunicado de prensa en el que explicó los motivos de su presencia durante las manifestaciones del pasado 7 de octubre, en las que fue visto portando un bate de béisbol. Rodríguez aseguró que su actuación se enmarcó en la “legítima defensa personal” y que su presencia […] La noticia “No permitiremos que los violentos repitan la toma vandálica en Medellín”: Concejal Andrés ‘Gury’ Rodríguez se publicó primero en ifm noticias.

Casa Blanca pide retractación pública a Petro por decir que supuesto bombardeo de Estados Unidos fue contra lancha colombiana, y él ya respondió