La Nueva Calle 13 avanza: Galán abre licitación clave y promete transformar la movilidad del occidente de Bogotá



El alcalde mayor de Bogotá, Carlos Fernando Galán, en compañía de directivos del sector movilidad, anunció la apertura del proceso de licitación para los tramos 3, 4, 5 y 6 del proyecto La Nueva 13. Esta fase de la obra, que abarca 7,83 kilómetros, cuenta con una inversión superior a los 2,4 billones de pesos, destinados tanto a la construcción como a la interventoría, y se espera que los contratos sean adjudicados antes de que finalice el 2025. El megaproyecto completo tendrá una extensión total de 11,62 kilómetros, desde la intersección de Puente Aranda hasta el límite occidental en el río Bogotá.
Su diseño incluye carriles exclusivos para TransMilenio, ocho carriles para tráfico mixto, 13 estaciones sencillas y una estación cabecera o portal.
Además, se construirán 22,9 kilómetros de ciclorrutas, más de 510.000 metros cuadrados de espacio público, que incluyen cerca de 200.000 metros cuadrados de zonas verdes, 20 puentes peatonales y 10 puentes vehiculares. Destaca la construcción de una megaestructura de tres niveles en la intersección de Puente Aranda para conectar los cuatro puntos cardinales de la ciudad. Se estima que la obra beneficiará a más de 1,6 millones de personas de las localidades de Kennedy, Fontibón y Puente Aranda. La nueva troncal movilizará a 200.000 pasajeros diarios, el doble de la capacidad actual, y reducirá los tiempos de desplazamiento en aproximadamente 41 minutos. El proyecto también contempla la incorporación de una flota de 106 buses biarticulados 100 % eléctricos, reafirmando el compromiso con la movilidad sostenible. El director del IDU, Orlando Molano, señaló que el proceso de licitación fue declarado desierto tres veces en la administración anterior, pero que se ajustaron los pliegos y precios para asegurar su viabilidad. El cronograma establece el inicio de la preconstrucción en el primer trimestre de 2026, el comienzo de las obras en el segundo semestre de 2027 y la entrega final del proyecto en 2030. La ejecución ya comenzó en el Tramo 1 con la demolición por implosión de los antiguos puentes de Puente Aranda, un hito que marca el inicio de la construcción de la nueva intersección vial.

