Giro judicial en Argentina: Sebastián Villa absuelto por abuso sexual tras el desistimiento de la denunciante



El Tribunal Oral en lo Criminal N° 4 de Lomas de Zamora, en la provincia de Buenos Aires, absolvió al futbolista colombiano de 29 años, Sebastián Villa, en la causa por “abuso sexual con acceso carnal”. La decisión se fundamentó en el desistimiento tanto de la denunciante, Rocío Tamara Doldán, como del fiscal del caso, quienes decidieron no continuar con la acusación. Según el fallo, no se encontraron “otros elementos corroborantes, accesorios o periféricos” que permitieran sostener la imputación.
El proceso judicial, que inició con una denuncia presentada el 13 de mayo de 2022 por hechos presuntamente ocurridos el 26 de junio de 2021, llegó a su fin después de que Doldán manifestara en sede judicial haber “resignificado” el episodio. La denunciante declaró que, tras un análisis, entendía que las prácticas sexuales habían sido consentidas dentro de una relación “conflictiva” y que creía que Villa “siempre dio por hecho que el consentimiento estaba implícito”. Esta declaración fue respaldada por un informe psicológico que concluyó que Doldán actuó de manera voluntaria y sin presiones.
El tribunal también consideró que ella ya no reside en Argentina y no se encuentra en situación de vulnerabilidad.
Aunque Villa y Doldán habían llegado a un acuerdo económico a finales de 2024, la fiscalía había decidido continuar con la investigación. Sin embargo, la falta de pruebas adicionales y la decisión de la víctima de no seguir con el proceso llevaron al cierre definitivo del expediente.
Durante la investigación, Villa siempre negó las acusaciones.
Este caso tuvo un fuerte impacto en la carrera del jugador, provocando su salida de Boca Juniors a mediados de 2023 y excluyéndolo de convocatorias a la Selección Colombia.
Actualmente, Villa juega para Independiente Rivadavia.
A pesar de esta absolución, sobre el futbolista aún pesa una condena anterior de dos años y un mes de prisión en suspenso por violencia de género contra su expareja, Daniela Cortés, dictada en 2023.
Artículos
10Sociedad
Ver más
La campaña “Más Sueños al Aula” es una iniciativa de la Secretaría de Educación Departamental... The post Campaña “Más Sueños al Aula” busca garantizar la permanencia escolar en Nariño appeared first on INFORMATIVO DEL GUAICO.

En el marco de las acciones de protección al capital natural, la Seccional de Carabineros... The post Policía recuperó dos aves silvestres en Tumaco y Consacá appeared first on INFORMATIVO DEL GUAICO.

El Centro Nacional de Huracanes (CNH) de Estados Unidos informó que el sistema presenta vientos sostenidos de 120 km/hEl fenómeno alcanzó vientos sostenidos de 120 km/h y podría intensificarse rápidamente en las próximas horas, según el Centro Nacional de Huracanes.La tormenta tropical Melissa se convirtió en huracán este sábado, mientras continúa su lento avance por el mar Caribe en dirección a Jamaica. El Centro Nacional de Huracanes (CNH) de Estados Unidos informó que el sistema presenta vientos sostenidos de 120 km/h, y advirtió que podría intensificarse rápidamente hasta convertirse en un huracán mayor en las próximas horas.De acuerdo con reportes oficiales, el paso de Melissa ya deja tres personas fallecidas en Haití, además de un hombre de 79 años muerto y un adolescente de 13 años desaparecido en República Dominicana. Las autoridades locales alertaron sobre la posibilidad de inundaciones repentinas y deslizamientos de tierra debido a las intensas lluvias asociadas al fenómeno.El meteorólogo colombiano Max Henríquez explicó que “aún falta lo peor”, señalando que las próximas horas serán decisivas para determinar la magnitud del huracán. “Va a causar gran destrucción”, advirtió el experto, al analizar el comportamiento del sistema en las imágenes satelitales más recientes.El CNH prevé que Jamaica, Haití y República Dominicana experimenten vientos huracanados y lluvias torrenciales capaces de generar impactos “catastróficos y potencialmente mortales”. En Haití, las autoridades pidieron a los residentes del suroeste del país refugiarse y proteger sus bienes, mientras que en Jamaica, el primer ministro Andrew Holness instó a las comunidades en zonas propensas a inundaciones a acatar las órdenes de evacuación.Las lluvias ya han afectado varias vías en Kingston, capital jamaiquina, según medios locales. En esa isla se esperan condiciones de tormenta tropical durante la noche del sábado y vientos de huracán para el domingo o lunes.El Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam) mantiene vigilancia sobre seis departamentos del Caribe colombiano, incluidos La Guajira, Magdalena, Atlántico, Bolívar, Sucre, Córdoba y Antioquia (Golfo de Urabá), ante posibles efectos indirectos del huracán, como aumento del oleaje, lluvias y fuertes ráfagas de viento.Melissa es la decimotercera tormenta tropical de la temporada de huracanes del Atlántico, que se extiende desde junio hasta noviembre. El último gran ciclón que golpeó Jamaica fue Beryl, en julio de 2024, que causó la muerte de al menos cuatro personas y severos daños en infraestructura.

El general Giovanni Rodríguez León ascendió hasta los más altos rangos militares pese a que, al menos desde hace un década, varios soldados han declarado ante las autoridades que perpetraron tres ejecuciones extrajudiciales porque él lo ordenó. Actualmente, el alto oficial dirige el Comando de Educación y Doctrina del Ejército, y hasta agosto pasado fue […] The post Las denuncias por falsos positivos contra el comandante de Educación y Doctrina del Ejército appeared first on Voragine.





