menulogo
Noticias Hoy
notifications
Notificaciones
notifications
Sin notificaciones
user
Close

Emergencia por Fuga de Gas Cloro en Mosquera

Una fuga de gas cloro en un parque industrial de Mosquera, Cundinamarca, provocó una emergencia sanitaria que dejó a decenas de personas intoxicadas y obligó a la evacuación de cientos de residentes.
News ImageNews ImageNews Image

Una emergencia química se registró en el Parque Industrial Montana, en el municipio de Mosquera, Cundinamarca, debido a la fuga de gas cloro desde una botella. El incidente generó una nube tóxica con una concentración que alcanzó las 17 partes por millón (ppm), un nivel muy superior al umbral considerado seguro.

Como resultado, las autoridades activaron un plan de contingencia que incluyó la evacuación preventiva de 400 personas de la zona para garantizar su seguridad. El gobernador de Cundinamarca, Jorge Emilio Rey Ángel, informó que la intoxicación masiva afectó a un total de 37 personas, principalmente trabajadores del parque industrial que presentaron síntomas como dificultad respiratoria, irritación ocular y náuseas.

Los afectados fueron trasladados a diferentes centros médicos de la región para recibir atención. Veintidós de los intoxicados ingresaron al Hospital María Auxiliadora de Mosquera, donde seis de ellos ya fueron dados de alta. Otros doce pacientes fueron remitidos al Hospital de Nuestra Señora de las Mercedes en Funza. La situación más delicada la enfrentan los pacientes atendidos en la ESE San Rafael de Facatativá, donde tres personas permanecen en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) y otras tres se encuentran en reanimación. Para controlar la fuga, los cuerpos de bomberos sumergieron la botella de cloro en agua, lo que generó ácido clorhídrico, y posteriormente aplicaron soda cáustica para neutralizar el compuesto químico y evitar una catástrofe mayor. El gobernador Rey destacó el trabajo articulado de las entidades de salud y gestión del riesgo para atender la emergencia oportunamente. Las autoridades confirmaron que el evento ya fue controlado y se mantiene la vigilancia en el área para prevenir nuevos incidentes. Actualmente, se adelanta una investigación para establecer las causas exactas de la fuga y evaluar las condiciones de almacenamiento de sustancias peligrosas en el parque industrial, con el fin de determinar responsabilidades y tomar las medidas correctivas necesarias para evitar que una situación similar se repita.

Artículos

10

Sociedad

Ver más
categoryVer categoría completa