
Terremoto en Filipinas



En la noche del martes 30 de septiembre de 2025, un sismo de gran intensidad afectó el centro de Filipinas. Aunque inicialmente se reportó una magnitud de 6,7, la Agencia Sismológica de Filipinas (Phivolcs) y el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS) la ajustaron a 6,9, mientras que otras fuentes la elevaron a 7,0. El epicentro se localizó a una profundidad de 10 kilómetros cerca de la ciudad de Bogo, en la provincia de Cebú. Tras el sismo principal, se registraron varias réplicas con magnitudes de 5,0, 5,1 y 3,8. A raíz del terremoto, Phivolcs emitió una alerta de tsunami para las provincias de Leyte, Cebú y Biliran, instando a los residentes de las zonas costeras a evacuar hacia el interior del territorio. A pesar de que el Centro de Alerta de Tsunamis del Pacífico indicó que no existía una amenaza general, las autoridades locales mantuvieron la recomendación de evacuación.
La alerta local fue finalmente cancelada durante la madrugada del día siguiente.
Las autoridades confirmaron la muerte de al menos cinco personas, aunque algunos informes iniciales señalaban que aún no se había determinado el número de víctimas. En cuanto a los daños materiales, se reportó el colapso de un centro educativo en la isla de Bantayan y el derrumbe parcial de la fachada de la histórica iglesia de Santa Rosa de Lima en Daanbantayan, que data de 1858. La gobernadora de Cebú, Pam Baricuatro, informó a través de redes sociales sobre daños en varios puentes y carreteras.
Este evento sísmico ocurre en un momento vulnerable para el país, que recientemente había sido afectado por el paso de tres fenómenos meteorológicos. Filipinas se encuentra en el Anillo de Fuego del Pacífico, una zona de alta actividad sísmica donde se registran cerca de 7.000 terremotos al año. En enero del mismo año, otros dos sismos de magnitud 6,1 y 5,8 ya habían causado daños en el sur y centro del archipiélago.
La gobernadora Baricuatro aseguró que la ayuda gubernamental ya estaba en camino para las zonas más afectadas.
Artículos
11










Internacional
Ver más
El presidente de EE.UU. aseguró que ambas partes acordaron los primeros términos del pacto que les ofreció hace unos días para detener la guerra en Gaza.

El plan de 20 puntos del presidente Donald Trump ha sido catalogado por lo expertos por ser el acercamiento más fuerte para detener la guerra

Casa Blanca pide retractación pública a Petro por decir que supuesto bombardeo de Estados Unidos fue contra lancha colombiana, y él ya respondió

El Gobierno de Pedro Sánchez logró el apoyo necesario para aprobar el embargo de armas a Israel que han impulsado los socialistas. El conservador PP y el ultraderechista Vox votaron en contra y un Podemos renuente finalmente votó a favor, pero prometiendo “presión para eliminar excepciones”.