menulogo
Noticias Hoy
notifications
Notificaciones
notifications
Sin notificaciones
user
Close

Polémica por malteada de Chocoramo de Frisby España

Una nueva controversia ha surgido en torno a Frisby España, esta vez por el lanzamiento de una malteada que utiliza el nombre del icónico ponqué Chocoramo. Esta situación provocó una respuesta contundente por parte de su fabricante, Productos Ramo, en medio de una disputa legal preexistente entre la cadena española y Frisby Colombia.
News ImageNews ImageNews Image

La cadena de restaurantes Frisby en España, que ya enfrenta una disputa legal con Frisby Colombia por el uso no autorizado de la marca, generó una nueva polémica al anunciar en sus redes sociales el lanzamiento de una “Milkshake de Chocoramo”. La bebida, promocionada a un precio de 3,90 euros, desató una fuerte reacción entre los consumidores colombianos, quienes acusaron a la empresa de apropiarse de otro símbolo cultural y comercial del país. En su defensa, Frisby España emitió una nota aclaratoria explicando que el uso del nombre “Chocoramo” era meramente descriptivo, ya que la malteada se elabora con el ponqué original de la marca Ramo. La compañía argumentó que, como cualquier operador comercial, tiene derecho a adquirir y utilizar materias primas disponibles en el mercado, y que la mención no constituía un uso indebido de la marca ni implicaba una asociación comercial con la empresa colombiana. Ante la controversia, Productos Ramo S.A.S., creadora y propietaria de la marca Chocoramo, emitió un comunicado oficial para aclarar la situación. En el documento, la compañía negó categóricamente la existencia de “ningún tipo de alianza, convenio comercial ni colaboración” con Frisby España o cualquier otra marca extranjera.

Ramo enfatizó que cualquier novedad sobre lanzamientos o asociaciones estratégicas sería comunicada exclusivamente a través de sus canales oficiales, como su página web y redes sociales verificadas.

Finalmente, Ramo agradeció el respaldo recibido por parte de los consumidores colombianos y reafirmó su compromiso con la industria nacional. Esta nueva polémica se suma al tenso ambiente ya existente por el litigio entre Frisby Colombia y Frisby España, intensificando el debate sobre la protección de marcas y símbolos culturales colombianos en el extranjero.

Artículos

13

Economía

Ver más
categoryVer categoría completa