menulogo
Noticias Hoy
notifications
Notificaciones
notifications
Sin notificaciones
user
Close

Controversia de Frisby España con marcas colombianas

Frisby España S.L. ha anunciado la suspensión del aprovisionamiento de productos icónicos colombianos, como el Chocoramo, y el fin de su colaboración con Juan Valdez. Esta decisión surge tras una controversia por el presunto uso indebido de marcas, lo que ha llevado a la compañía europea a buscar nuevos socios comerciales en América Latina.
News ImageNews ImageNews Image

Frisby España S.L.

anunció oficialmente la interrupción del aprovisionamiento del producto Chocoramo y el fin de la colaboración con la marca Juan Valdez. La decisión se tomó tras una controversia comercial originada por la promoción en redes sociales de una malteada con sabor a Chocoramo, un ponqué propiedad de Productos Ramo S.A.S., lo que generó críticas por un presunto uso indebido del nombre. En su defensa, la compañía europea aclaró en un comunicado que el nombre "Chocoramo" fue utilizado únicamente con fines descriptivos y sin intención de apropiación comercial, ya que adquirían el producto legalmente. Sin embargo, Charles Dupont, representante de Frisby España, afirmó que la empresa no está interesada en invertir tiempo en "batallas jurídicas" y por ello decidió retirar el producto.

Dupont también mencionó que intentaron establecer contacto con Productos Ramo para una colaboración, pero no fue posible, aunque Ramo no ha interpuesto acciones legales. La polémica también afectó la relación con Juan Valdez, que decidió no colaborar con Frisby España. La empresa europea lamentó esta situación, subrayando que "los mejores acuerdos nacen del respeto, la visión compartida y la confianza mutua".

Algunos de los artículos señalan que, al tener ya una presencia consolidada en España, Juan Valdez no necesitaba de esta alianza.

Como resultado, Frisby España ha reorientado su estrategia comercial.

El 7 de octubre, la compañía lanzó una convocatoria abierta para nuevos proveedores de panadería, bizcochería y confitería artesanal, principalmente de América Latina, que cumplan con estándares de calidad y origen ético. Tras la negativa de Juan Valdez, también abrirá oportunidades a pequeños negocios independientes que deseen desarrollar su propia marca de café para el mercado europeo, buscando así diversificar su oferta y posicionarse como una plataforma para productores latinoamericanos.

Artículos

10

Economía

Ver más
categoryVer categoría completa