menulogo
Noticias Hoy
notifications
Notificaciones
notifications
Sin notificaciones
user
Close

Reconocimiento del Estado palestino y reacciones internacionales

Durante la 80ª Asamblea General de las Naciones Unidas, el reconocimiento del Estado de Palestina por parte de Francia y otras naciones occidentales ha generado un intenso debate internacional, provocando el rechazo de Estados Unidos e Israel, que lo consideran una recompensa al terrorismo.
News ImageNews ImageNews Image

En el marco de la 80ª Asamblea General de las Naciones Unidas, Francia anunció formalmente su reconocimiento del Estado de Palestina, una decisión que se suma a la de otros países como Reino Unido, Canadá y Australia. El presidente francés, Emmanuel Macron, en un solemne discurso, declaró que “ha llegado la hora” de la paz, de detener la guerra en Gaza y de liberar a los 48 rehenes en poder de Hamás. Macron subrayó la urgencia de actuar para evitar que la solución de dos Estados se vuelva inviable. La decisión francesa se basó en una carta de Mahmud Abbas, presidente de la Autoridad Palestina, quien se comprometió a que el futuro Estado no será militarizado, que Hamás no tendrá poder en la Franja de Gaza y que se celebrarán elecciones tras el fin de la guerra. Macron condicionó la apertura de una embajada en Palestina a la liberación de los rehenes y exigió a los países árabes un compromiso con la existencia de Israel. Por su parte, Abbas, quien intervino por videoconferencia, condenó las acciones de Hamás del 7 de octubre de 2023 y afirmó que la organización deberá entregar sus armas. Esta oleada de reconocimientos ha encontrado una fuerte oposición por parte de Estados Unidos e Israel. El presidente estadounidense, Donald Trump, criticó duramente la medida ante la misma asamblea, calificándola como una “recompensa para los terroristas de Hamás por sus horribles atrocidades”. De manera similar, el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, considera el reconocimiento una “victoria para Hamás” y una amenaza para la seguridad de Israel. Durante el discurso de Macron, los asientos de la delegación israelí permanecieron vacíos.

En contraste, Macron sostuvo que el reconocimiento representa una derrota para Hamás y “para todos aquellos que incitan al odio antisemita”.

En su intervención, Trump también abordó otros temas, acusando a los países de la OTAN de financiar la guerra de Rusia en Ucrania al continuar comprando energía y productos energéticos rusos.

Artículos

8

Internacional

Ver más
categoryVer categoría completa