menulogo
Noticias Hoy
notifications
Notificaciones
notifications
Sin notificaciones
user
Close

Proyecciones económicas del FMI para Colombia en 2025

El Fondo Monetario Internacional (FMI) ha mejorado su proyección de crecimiento para la economía colombiana en 2025, aunque esta noticia positiva viene acompañada de advertencias sobre crecientes riesgos fiscales y una desaceleración prevista para 2026.
News ImageNews ImageNews Image

En su más reciente actualización del informe de Perspectivas de la Economía Mundial (WEO), el Fondo Monetario Internacional (FMI) elevó su pronóstico de crecimiento para Colombia en 2025, pasando del 2,4 % al 2,5 %. Este modesto ajuste representa un voto de confianza en la resiliencia de la economía nacional, que experimentó un crecimiento de apenas el 1,6 % en 2024. Sin embargo, el organismo también recortó su proyección para 2026, reduciéndola de un 2,6 % a un 2,3 % debido a los riesgos fiscales que enfrenta el país.

La mejora para 2025 se atribuye a factores como la moderación de la inflación, la política monetaria restrictiva del Banco de la República y una recuperación gradual del consumo interno. A pesar de ello, el FMI advierte que persisten riesgos estructurales significativos, entre los que se incluyen una baja inversión pública, fragilidad fiscal, un desempleo persistente y la vulnerabilidad externa ante la volatilidad de los precios de las materias primas.

El desempleo proyectado se sitúa en un 10 % para 2025 y un 9,8 % para 2026.

Uno de los puntos más críticos del informe es el deterioro de las cuentas fiscales. El FMI subraya la necesidad de que Colombia fortalezca su sostenibilidad presupuestaria para evitar un aumento del riesgo país y mantener el acceso a financiamiento externo. En este contexto, la reciente pérdida del acceso a la Línea de Crédito Flexible (LCF) del FMI se considera una señal de alerta sobre la percepción internacional de la estabilidad macroeconómica del país. En el ámbito regional, el crecimiento de Colombia se ubica ligeramente por encima del promedio de América Latina y el Caribe, proyectado en 2,4 %. A nivel global, el FMI espera una expansión del 3,2 %.

El informe también detalla proyecciones de inflación para Colombia, estimando un 4,9 % para 2025 y un 3,5 % para 2026, lo que la situaría dentro del rango meta del Banco de la República. El mensaje final del FMI es claro: aunque hay margen para crecer, se requiere disciplina fiscal y reformas estructurales para asegurar la sostenibilidad a mediano plazo.

Artículos

6

Economía

Ver más
News Image
Una nueva alternativa de confianza en seguros de vehículo llega al suroccidente colombiano

Cuando la tranquilidad se vuelve una prioridad ¿Has sentido ese leve temblor en las manos al dejar tu carro parqueado en la calle o al enfrentarte a una vía congestionada? La seguridad vial no es solo una preocupación: es una necesidad diaria. En ciudades como Cali, donde el parque automotor crece cada año y el... The post Una nueva alternativa de confianza en seguros de vehículo llega al suroccidente colombiano appeared first on Diario Occidente.

Source LogoDiario Occidente
categoryVer categoría completa