
Procesos judiciales complican al entorno del presidente Petro



La Fiscalía General de la Nación amplió la acusación contra Nicolás Petro Burgos, exdiputado del Atlántico, sumando los delitos de peculado por apropiación y falso testimonio a su proceso. Estos se añaden a los cargos ya existentes por interés indebido en la celebración de contratos, tráfico de influencias y falsedad en documento público, elevando a cinco el total de imputaciones. Las acusaciones se centran en presuntas irregularidades en contratos entre la Gobernación del Atlántico y la Fundación Conciencia Social. La decisión de la fiscal del caso, Lucy Laborde, se produjo tras el aplazamiento de la audiencia de imputación, que fue solicitada por la defensa y reprogramada para noviembre. En un caso separado pero de alto impacto político, la Sala de Instrucción de la Corte Suprema de Justicia compulsó copias a la Fiscalía, al Consejo Nacional Electoral (CNE) y a la Comisión de Acusación de la Cámara de Representantes para que investiguen a Ricardo Roa, actual presidente de Ecopetrol, y a Guillermo Alfonso Jaramillo, ministro de Salud. La investigación se origina por presuntas irregularidades en los gastos de campaña del Pacto Histórico en 2022. Roa fue el gerente de la campaña presidencial de Gustavo Petro, mientras que Jaramillo gerenciaba la campaña al Senado. El alto tribunal encontró indicios de que un contrato de vuelos con la Sociedad Aérea de Ibagué (Sadi), por más de 1.200 millones de pesos, fue registrado como un gasto de la campaña al Senado cuando en realidad habría sido utilizado por la campaña presidencial. Según la Corte, los pasajeros habituales de dichos vuelos eran el entonces candidato Gustavo Petro, Laura Sarabia y Armando Benedetti, y no los aspirantes al Congreso. Esta presunta maniobra contable habría tenido como objetivo no exceder los topes de financiación de la campaña presidencial. Las evidencias sugieren una posible alteración de facturas y planillas de vuelo para ocultar los verdaderos beneficiarios del servicio.
Estos procesos se suman a otras investigaciones en curso.
Nicolás Petro ya enfrenta un juicio por enriquecimiento ilícito y lavado de activos relacionado con dineros recibidos durante la campaña presidencial. Por su parte, el CNE ya adelanta una investigación sobre la financiación de la misma campaña, lo que agrava el panorama judicial para figuras clave del gobierno y del entorno familiar del presidente.
Artículos
19


















Política
Ver más
En el marco del sistema político colombiano, las Asambleas Departamentales se consolidan como las corporaciones públicas encargadas de representar la voluntad popular en cada uno de los 32 departamentos del país. La noticia El ABC de las Asambleas Departamentales: ¿Cómo funcionan los órganos legislativos? se publicó primero en ifm noticias.

El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón, ve con preocupación los datos del informe de la Defensoría del Pueblo, donde evidencia el crecimiento de los grupos armados en Antioquia en los últimos tres años. El crecimiento desproporcionado de la presencia de los grupos armados en Antioquia genera preocupación para las autoridades en el departamento. Para […]

El concejal de Medellín, Andrés “Gury” Rodríguez, emitió un comunicado de prensa en el que explicó los motivos de su presencia durante las manifestaciones del pasado 7 de octubre, en las que fue visto portando un bate de béisbol. Rodríguez aseguró que su actuación se enmarcó en la “legítima defensa personal” y que su presencia […] La noticia “No permitiremos que los violentos repitan la toma vandálica en Medellín”: Concejal Andrés ‘Gury’ Rodríguez se publicó primero en ifm noticias.

Casa Blanca pide retractación pública a Petro por decir que supuesto bombardeo de Estados Unidos fue contra lancha colombiana, y él ya respondió