Nuevo Frente Judicial para Nicolás Petro: Fiscalía Imputa Múltiples Delitos de Corrupción en el Atlántico



La Fiscalía General de la Nación imputó formalmente a Nicolás Petro Burgos, hijo del presidente Gustavo Petro, en una nueva diligencia judicial realizada el lunes 10 de noviembre en Barranquilla. Este segundo proceso se centra en presuntas irregularidades en la contratación con la Gobernación del Atlántico durante su periodo como diputado, y es independiente del caso que ya enfrenta por enriquecimiento ilícito y lavado de activos. El ente acusador le atribuye a Petro Burgos entre cinco y seis nuevos delitos, entre los que se encuentran interés indebido en la celebración de contratos, tráfico de influencias, peculado por apropiación, falsedad en documento público y privado, y falso testimonio. Según la investigación, habría intervenido de manera irregular en la adjudicación de contratos por valores que superan los 3.000 millones de pesos, gestionados a través de entidades como la Fundación Conciencia Social (Fucoso).
Se alega que estos convenios, destinados a programas sociales, habrían sido desviados.
Durante la audiencia ante un juez de control de garantías, la Fiscalía solicitó una medida de aseguramiento, que podría ser intramural, en contra de Nicolás Petro. El organismo argumentó la gravedad de los hechos y el riesgo de que el imputado pueda obstruir la justicia, interferir con pruebas o presionar a testigos.
Este nuevo expediente se habría originado a partir de las declaraciones de su exesposa, Daysuris Vásquez, que motivaron un rastreo financiero y una investigación paralela. Mientras la defensa de Petro Burgos prepara sus argumentos para oponerse a las acusaciones y a la solicitud de detención, el caso sigue generando un alto impacto en la opinión pública. El presidente Gustavo Petro se pronunció asegurando que no ha habido interferencia desde el Gobierno en el juicio, aunque acusó a dueños de medios de comunicación de ejercer presión sobre la justicia.













