Colombia en Movimiento: Un Mosaico de Competencias que Reflejan el Espíritu Deportivo Nacional



A finales de 2025, diversas regiones de Colombia se convierten en el epicentro de importantes eventos deportivos que reflejan la diversidad y el talento del país. Desde competencias escolares que definen a futuros campeones hasta torneos que promueven la inclusión y carreras masivas, el deporte se consolida como una herramienta de transformación y cohesión social.
En el ámbito escolar, la fase final de los Juegos Intercolegiados 2025, celebrada en Cali y Palmira, ya coronó a sus campeones en voleibol juvenil. En la categoría femenina, el Colegio Campestre San Diego de Duitama (Boyacá) se alzó con el título, mientras que en la masculina el triunfo fue para el Colegio Luis Carlos Galán Sarmiento de Carepa (Antioquia). Ambos equipos representarán a Colombia en los VII Juegos Deportivos Escolares Centroamericanos y del Caribe, que tendrán lugar en Córdoba en noviembre de 2025, con la participación de más de 1.300 atletas de 11 países. Simultáneamente, Yopal acoge los Juegos Deportivos de la Orinoquía y la Amazonía 2025, un evento que busca exaltar la riqueza cultural de las comunidades indígenas y fomentar la integración nacional. Las competencias, que incluyen disciplinas como voleibol playa, fútbol 7 y baloncesto, contaron con la presencia de la ministra del Deporte, Patricia Duque, en su inauguración oficial, reafirmando el apoyo gubernamental a estas iniciativas. En Bogotá, el enfoque es la inclusión social con la primera edición de la “Copa Valores” FIDES–Panathlon–Compensar, un torneo de fútbol que reúne a jóvenes con y sin capacidades cognitivas diversas para promover el respeto y la cooperación. El evento, que se celebra en el marco del 13.º Encuentro Deportivo y de Artes Escénicas FIDES–Compensar, contará con la participación de exfutbolistas profesionales como directores técnicos. Por otro lado, los amantes del atletismo se preparan para la Media Maratón Ciudad Bonita 2025, que se correrá el 21 de diciembre y que organizó un reconocimiento de su recorrido para los participantes de las distancias 5K, 10K y 21K.











