
Actualidad de futbolistas colombianos en Europa



Luis Díaz se ha convertido en una de las figuras destacadas del fútbol alemán tras su traspaso del Liverpool al Bayern Múnich.
El club bávaro pagó 75 millones de euros por el extremo de 28 años, convirtiéndolo en su tercer fichaje más caro.
Su adaptación ha sido inmediata, generando un gran impacto con goles y asistencias decisivas. Medios como Bundesliga International han elogiado su rendimiento, señalando que en sus primeros seis partidos de la Bundesliga ya suma cinco goles y cuatro asistencias, y que ha demostrado su valía en partidos clave, como en la victoria 0-3 contra el Eintrach Frankfurt, donde anotó un doblete y dio una asistencia. El éxito de Díaz en Alemania contrasta con la situación de los clubes que intentaron ficharlo o lo dejaron ir. El FC Barcelona tenía al guajiro como su principal objetivo, pero las altas pretensiones del Liverpool y el coste de la operación frustraron el fichaje.
En su lugar, el equipo catalán incorporó a Marcus Rashford, quien ha tenido un buen desempeño con tres goles y cinco asistencias.
Sin embargo, la comparación es constante y se resalta el gran momento de Díaz en el Bayern. Por su parte, en Liverpool se ha evidenciado la ausencia del colombiano, ya que los fichajes para reemplazarlo no han logrado tener el mismo impacto diferencial. Medios especializados afirman que el club inglés perdió un jugador clave, destacando no solo su aporte ofensivo sino también su sacrificio defensivo.
En otro panorama, el delantero Jhon Jader Durán avanza en su recuperación en Turquía.
El jugador del Fenerbahce se lesionó durante un partido de la fase previa de la Champions League, sufriendo una inflamación ósea que lo alejó de las canchas. Tras desmentirse los rumores sobre una lesión prolongada, el club confirmó que Durán ya está completamente recuperado y ha comenzado a realizar trabajos de campo de manera individual.
Se espera que en los próximos días se integre a los entrenamientos grupales, lo que acerca su regreso a las convocatorias.
La Federación Colombiana de Fútbol sigue de cerca su evolución, con la posibilidad de incluirlo en la convocatoria de la Selección Colombia para noviembre si recupera su nivel.
Artículos
9








Deportes
Ver más
Las selecciones de Colombia, Argentina y Brasil agotaron sus boletos en la preventa Visa del Mundial 2026 La entrada Atención: Ya no hay boletas en preventa para ver a Colombia en el Mundial de fútbol 2026 se publicó primero en PrimerTiempo.CO | Cartagena.

El cuadro azucarero ya conoce a su próximo rival en el torneo sudamericano.

El acuerdo se enfocará en optimizar la experiencia de los aficionados y a elevar el rendimiento de los atletas a través del análisis de datos.

Otros Deportes Autor agenciaefe Jokser Manuel Albornoz volvió a brillar para Colombia en los Mundiales de Halterofilia que se disputan en Forde, Noruega. El joven pesista conquistó este jueves tres medallas en la categoría de los 94 kilos: una plata en la modalidad de dos tiempos y dos bronces en arrancada y total olímpico.Puede leer: Copa Libertadores Femenina 2025: cruces y fechas de cuartos de final Estos resultados sorprendieron a muchos, ya que Albornoz había sido ubicado en el grupo B, una división que generalmente no reúne a los principales favoritos al podio. Sin embargo, el vallecaucano, de apenas 21 años, demostró que su talento trasciende las expectativas.En la arrancada, Albornoz levantó 175 kilos, cifra que lo mantuvo en la pelea frente a rivales de gran experiencia como los iraníes Alireza Moeni y Ali Alipour, y el búlgaro Karlos Nasar, actual campeón olímpico. La sorpresa llegó cuando Nasar, que buscaba su tercer título mundial, falló en sus intentos con 178 y 182 kilos. Su mejor registro fue de 173, lo que lo dejó fuera del podio en esta modalidad.