menulogo
Noticias Hoy
notifications
Notificaciones
notifications
Sin notificaciones
user
Close

Amazonía se Conecta: El Plan Estratégico de Fibra Óptica Subfluvial que Unirá a Colombia con Asia

El Gobierno Nacional ha dado luz verde a un ambicioso plan para conectar la Amazonía colombiana con internet de alta velocidad, sentando las bases para cerrar la brecha digital en la región y crear un corredor de comunicaciones transcontinental.
News ImageNews ImageNews Image

El Gobierno Nacional ha oficializado el Plan de Fibra Óptica para la Amazonía tras recibir la declaratoria de importancia estratégica por parte del Consejo Nacional de Política Económica y Social (Conpes) el 17 de octubre de 2025, y el aval fiscal del Consejo Superior de Política Fiscal (Confis). Con una inversión proyectada de $683.000 millones, la iniciativa busca beneficiar a más de 227.000 personas en nueve municipios de los departamentos de Amazonas y Putumayo, una de las zonas con mayor brecha digital del país, donde la conexión a internet en algunos departamentos no supera el 30 %. El proyecto, que se ejecutará entre 2026 y 2035, contempla el despliegue de un cable de fibra óptica subfluvial a través de los ríos Putumayo y Amazonas. Esta tecnología se considera más robusta y escalable que las conexiones satelitales, vulnerables a las condiciones climáticas de la selva. La visión a largo plazo del plan es posicionar a Colombia como un eje de conectividad transcontinental, estableciendo un corredor digital que enlace Suramérica con Asia, específicamente con China, a través de las rutas fluviales y el Océano Pacífico. La viabilidad del plan se apoya en una alianza estratégica con Brasil, que ya avanza en su propio proyecto de conectividad amazónica, Infovia 02. Un memorando de entendimiento firmado en abril de 2024 materializó la conexión entre Leticia (Colombia) y Tabatinga (Brasil) en julio de 2024, sirviendo como catalizador para la inversión. Adicionalmente, se espera para finales de octubre de 2025 la entrega de los resultados de un estudio de preinversión para el despliegue en el río Putumayo. A pesar de su potencial, el plan enfrenta desafíos significativos.

Técnicamente, Colombia carece de experiencia previa en tendidos subfluviales, lo que exigirá aliados con experiencia global.

Ambientalmente, se requiere una licencia de la ANLA y un Estudio de Impacto Ambiental por los riesgos del dragado. Asimismo, el proyecto ha sido cuestionado por su alcance, ya que el cable subfluvial solo cubriría al 60 % de la población, y por la precariedad energética de la región, que no está conectada al sistema nacional, lo que podría afectar la calidad del servicio.

Artículos

14

Ciencia y Tecnología

Ver más
News Image
Nexxt Home presenta en Colombia su Cámara Inteligente Wi-Fi motorizada para interiores NHC-IP10

El fabricante de soluciones de conectividad y domótica anunció el lanzamiento de la Cámara Inteligente NHC-IP10 para interior, motorizada y controlable desde el smartphone. El dispositivo transmite imágenes en alta definición 2K directamente a un celular, es compatible con el protocolo ONVIF y el servicio Nexxt View, y permite una comunicación bidireccional en forma remota a través de la aplicación. Nexxt Solutions Home, fabricante de soluciones de conectividad y domótica, anunció el lanzamiento de su nueva cámara motorizada para interior NHC-IP10, que cuenta con resolución 2K, motorización controlable desde el…

Source LogoEstamos en Línea
News Image
Thales refuerza la vigilancia del espacio aéreo junto a la Aeronáutica Civil de Colombia con un sistema avanzado para el control de tránsito aéreo

Thales suministra una estación de radar de Control de Tránsito Aéreo que incorpora radares de aproximación primario y secundario de nueva generación, STAR NG y RSM NG, localizada en la estación de Picacho, para mejorar la vigilancia de la terminal aérea (TMA: Terminal Manoeuvring Area) de Bucaramanga en Colombia. Este contrato hace parte de un proyecto de modernización a nivel nacional iniciado por la Aeronáutica Civil de Colombia, para mejorar la gestión del espacio aéreo y reforzar la colaboración con la Fuerza Aérea Colombiana. El diseño único y el rendimiento…

Source LogoEstamos en Línea
categoryVer categoría completa