menulogo
Noticias Hoy
notifications
Notificaciones
notifications
Sin notificaciones
user
Close

Feria Internacional del Libro de Cali 2025

La Feria Internacional del Libro de Cali se prepara para celebrar su décima edición, destacando a Colombia como país invitado de honor en una gran fiesta cultural. Del 24 de octubre al 3 de noviembre, la capital vallecaucana será el epicentro de la literatura con una programación que busca unir al país a través de sus historias.
News ImageNews ImageNews Image

La décima Feria Internacional del Libro de Cali (FIL Cali) se llevará a cabo del 24 de octubre al 3 de noviembre de 2025 en el Bulevar del Río, consolidándose como uno de los eventos literarios más importantes del país. Para esta edición conmemorativa, los organizadores proyectan recibir a más de 500.000 visitantes y superar la venta de 66.000 ejemplares registrada en el año anterior. La feria ofrecerá una programación con más de 1.200 eventos gratuitos para todos los públicos. El homenaje a Colombia como país invitado de honor tiene como objetivo resaltar la riqueza cultural, la biodiversidad y las tradiciones que unen a la nación.

Según los organizadores, esta edición es "un mensaje de esperanza y confianza en el futuro". La programación incluirá la presentación de obras que exaltan la identidad nacional, como *Frutas asombrosas* de Gian Paolo Dáguer, *Las aves más hermosas de Colombia* de Rodrigo Gaviria y John Jairo Reyes, y la *Guía de campo de mamíferos de Colombia* de Katherine Pérez.

La gastronomía también tendrá un lugar destacado con títulos como *Mi cocina sabe a Colombia*.

Una de las principales novedades de este año es la creación de una zona infantil, un espacio lúdico diseñado para que niños y familias se acerquen a la lectura a través de talleres y cuentacuentos. Paola Guevara, directora de la FIL Cali, afirmó que esta iniciativa responde a las peticiones del público y busca ofrecer una feria más incluyente. Además, el evento se extenderá más allá de Cali con el programa "FIL Cali Región", que llevará actividades a 12 municipios del Valle del Cauca y del Cauca. También se anunciarán los ganadores del concurso de cuento para jóvenes Andrés Caicedo.

Con entrada libre y gratuita, la FIL Cali 2025 reafirma su compromiso con la promoción de la lectura y la cultura, ofreciendo un espacio de encuentro para lectores, autores y editoriales en una celebración que promete ser histórica.

Artículos

7

Cultura y Ocio

Ver más
categoryVer categoría completa