Planificación Académica para 2026: Calendarios Escolares y Oportunidades en Educación Superior



La Secretaría de Educación del Distrito (SED) de Bogotá ha confirmado el calendario escolar para el año 2025, el cual se regirá por el Calendario A. El año lectivo iniciará el 27 de enero y se dividirá en dos semestres de 20 semanas cada uno, finalizando el 5 de diciembre. Los estudiantes tendrán vacaciones de mitad de año del 23 de junio al 11 de julio, una semana de receso del 6 al 10 de octubre, y vacaciones de fin de año que comenzarán el 9 de diciembre de 2025. El regreso a clases para los estudiantes en 2026 está previsto para el 27 de enero, mientras que los docentes retornarán el 13 de enero. Adicionalmente, la SED informó que el plazo para el proceso de matrícula en colegios públicos para el año 2026 se extenderá hasta el 26 de diciembre de 2025. A nivel nacional, el Ministerio de Educación también ha comenzado a publicar información sobre el calendario académico de 2026, confirmando que los estudiantes de los calendarios A y B contarán con un total de doce semanas de descanso distribuidas a lo largo del año. Estas pausas son consideradas fundamentales por las autoridades para garantizar el bienestar de la comunidad educativa y promover una educación de calidad, permitiendo el descanso de los estudiantes y la planificación pedagógica de los docentes. En el ámbito de la educación superior, la Institución Universitaria de Santa Marta (USM) ha abierto oficialmente las inscripciones para el primer periodo académico de 2026. Según su rectora, Joceline Azar Nigrinis, la USM ofrece una propuesta educativa moderna y accesible, con programas técnicos y tecnológicos como Marketing Digital, Gestión de Servicios Gastronómicos y Operaciones Logísticas. La institución ha expandido su presencia a zonas rurales como Guachaca y Minca, reafirmando su compromiso con la educación pública y el desarrollo local, en colaboración con la alcaldía. Los interesados pueden iniciar su proceso de admisión a través del sitio web de la universidad.












