
FBI vinculó a hijos de Nicolás Maduro con red internacional de lavado de dinero investigada desde Miami



Una investigación del FBI, iniciada en 2019, culminó con la acusación formal contra Arick Komarczyk y su socio, Irazmar Carbajal, por operar una supuesta red de blanqueo de capitales vinculada a los hijos de Nicolás Maduro y su círculo cercano. Según las autoridades federales, ambos facilitaron la apertura de cuentas bancarias en Estados Unidos para recibir transferencias de dinero procedentes de particulares y empresas en Venezuela.
El seguimiento a los implicados se intensificó en 2022, cuando una operación encubierta reveló que Komarczyk y Carbajal acordaron transferir 100.000 dólares que, se presume, eran fondos sancionados pertenecientes a miembros del gobierno venezolano. La investigación confirmó que la red logró ingresar cerca de 25.000 dólares a territorio estadounidense, como parte de una operación que se extendía por varios países. El pasado 25 de septiembre, Komarczyk fue acusado ante una corte de Miami, Florida, por los delitos de lavado de dinero y conspiración para realizar transferencias sin licencia.
Las autoridades creen que actualmente se encuentra en Venezuela y no ha sido arrestado.
Por su parte, Carbajal, de nacionalidad uruguaya, enfrenta cargos de conspiración para realizar transferencias de dinero sin licencia y fue detenido durante una escala en Estados Unidos mientras viajaba en un vuelo de deportación desde República Dominicana. Kash Patel, director del FBI, declaró a la cadena FOX que estas tramas de lavado de dinero funcionaban como "salvavidas criminales" para el régimen de Maduro, a quien calificó de "dictador narcoterrorista". En un hecho relacionado, los senadores republicanos por Florida, Rick Scott y Ashley Moody, presentaron un proyecto de ley para duplicar a cien millones de dólares la recompensa por la captura del mandatario venezolano.
Artículos
6





Internacional
Ver más
Menores de edad en Dinamarca se quedarán sin redes sociales.

Tensión entre Petro y la Casa Blanca por bombardeo en el Caribe: Washington exige retractación y el presidente responde Estados Unidos calificó de “infundadas” las declaraciones del mandatario colombiano, quien insistió en que la embarcación atacada podría haber tenido tripulantes colombianos. El presidente Gustavo Petro volvió a protagonizar un nuevo cruce diplomático con el gobierno […] La entrada se publicó primero en EXTRA | El Diario de Todos.

El WIC, como se conoce por sus siglas inglesas, se quedará sin fondos en una o dos semanas si no se aprueba el presupuesto de la Administración

Donald Trump confirmó el comienzo de las negociaciones entre Israel y Hamás.