Coronación y controversia: la victoria de México en Miss Universo 2025 entre polémicas y denuncias de fraude



Fátima Bosch Fernández, representante de México de 25 años, fue coronada como Miss Universo 2025 en una gala celebrada en Bangkok. Bosch, profesional en Diseño de Indumentaria y Moda, destacó durante la competencia por su carisma y seguridad, consolidándose como una de las favoritas desde el inicio. La nueva reina ha compartido públicamente sus experiencias con la dislexia y el TDAH, afirmando que su misión será usar la plataforma para impulsar causas sociales y el empoderamiento femenino.
Sin embargo, su victoria estuvo rodeada de polémica.
Tras la gala, un jurado que renunció, el compositor Omar Harfouch, denunció que la coronación fue un fraude y que la empresa dueña del certamen manipuló la elección de la ganadora a favor de México. A esto se suman escándalos previos, como un conflicto que Bosch tuvo con un directivo del concurso en Tailandia, quien la descalificó públicamente antes de la final, y un incidente que casi provoca su expulsión del evento.
En cuanto a la representación de Colombia, Vanessa Pulgarín logró una destacada participación, avanzando hasta el grupo de las 12 semifinalistas.
Aunque no clasificó en el top 5 final, su desempeño fue aplaudido por expertos y seguidores, quienes resaltaron su elegancia, carisma y presencia escénica. Tras su eliminación, Pulgarín agradeció el apoyo recibido y describió su paso por el certamen como una experiencia transformadora.
El podio final lo completaron las representantes de Tailandia, Veena Praveenar, y de Venezuela, Stephany Abasaly, como primera y segunda finalista, respectivamente. El top 5 incluyó también a las candidatas de Filipinas y Costa de Marfil.
Durante la ceremonia, la organización anunció que Puerto Rico será la sede de la edición 75 del certamen en 2026.











