menulogo
Noticias Hoy
notifications
Notificaciones
notifications
Sin notificaciones
user
Close

Fallecimiento del entrenador Miguel Ángel Russo

El fútbol sudamericano está de luto por el fallecimiento de Miguel Ángel Russo, el histórico director técnico argentino que dejó una huella imborrable en clubes como Boca Juniors y Millonarios. Su muerte, a los 69 años, cierra un capítulo marcado por la lucha y la gloria en el balompié continental.
News ImageNews ImageNews Image

El reconocido entrenador Miguel Ángel Russo falleció este miércoles 8 de octubre de 2025 a los 69 años en su domicilio en Buenos Aires, rodeado de su familia. La causa de su muerte fue una prolongada batalla contra el cáncer que padecía desde 2017, diagnosticado como de próstata y vejiga. Al momento de su deceso, Russo era el técnico de Boca Juniors, aunque se encontraba con licencia médica desde finales de septiembre debido al agravamiento de su estado de salud. Con una trayectoria de más de 30 años, Russo se consolidó como una de las figuras más respetadas del fútbol sudamericano.

Su mayor gesta la consiguió en 2007, cuando llevó a Boca Juniors a la conquista de la Copa Libertadores, un hito que lo consagró en la historia del club.

Además del equipo 'xeneize', dejó un legado importante en otros clubes como Millonarios, Vélez Sarsfield y Rosario Central, siendo reconocido por su disciplina, liderazgo y pasión por el juego.

Su última aparición pública fue el 21 de septiembre de 2025, cuando dirigió el partido de Boca contra Central Córdoba en La Bombonera. A pesar de su evidente debilidad física, se le vio sonreír y saludar al público, en un gesto que ahora es recordado como su despedida silenciosa. Tras ese encuentro, los médicos le recomendaron apartarse de la actividad profesional para centrarse en su recuperación.

La noticia fue confirmada por fuentes familiares y por el Club Atlético Boca Juniors, que emitió un comunicado lamentando la pérdida de quien describió como un "ejemplo de alegría, calidez y esfuerzo".

Millonarios FC también expresó su profundo pesar.

Su partida deja un vacío en el deporte, pero su legado como un maestro del vestuario y un símbolo de lucha permanecerá en la historia del fútbol.

Artículos

6