El Legado de un Ícono Salsero: Barranquilla Despide a Edwin Madera, Alma de La Troja



La tarde del lunes 27 de octubre se confirmó el fallecimiento de Edwin Madera, conocido como ‘Guayacán’, a los 68 años de edad en la Clínica del Caribe de Barranquilla. Madera era el gerente general y propietario de la organización musical La Troja, uno de los templos más emblemáticos de la salsa en el Caribe colombiano y un símbolo de la cultura popular costeña. Su deceso, ocurrido tras complicaciones de salud, ha generado una profunda conmoción en la comunidad artística y cultural.
Nacido en Cereté, Córdoba, Madera se radicó en Barranquilla desde temprana edad.
Fue en esta ciudad donde, con el apoyo fundamental de su madre, Zunilda Velásquez de Madera, construyó un legado que trascendería la música. Su visión y pasión lo llevaron a transformar un negocio familiar en un epicentro de la identidad barranquillera. La Troja fue fundada en 1966, iniciando sus operaciones en la carrera 46. Sin embargo, fue en 1996 cuando se trasladó a su icónica sede en la esquina de la carrera 74 con calle 44, consolidándose como un punto de encuentro obligado para melómanos, locales y turistas. Gracias a su invaluable aporte a la cultura, el estadero fue declarado Patrimonio Cultural y Musical de Barranquilla en 2013, un reconocimiento al trabajo de Madera por conservar la autenticidad y la tradición salsera a lo largo de las décadas. Conocido como el “Papá de la sabrosura”, Edwin Madera no solo fue un empresario, sino un incansable gestor cultural que apoyó a las nuevas generaciones de músicos locales. Tras conocerse la noticia de su partida, personalidades del ámbito cultural, artístico y político, así como clientes y amigos, inundaron las redes sociales con mensajes de condolencia, recordando su carisma y su compromiso por mantener viva la esencia festiva de la ciudad.
Su legado permanecerá en cada nota musical que resuene en el lugar que hizo eterno.
Las exequias de Edwin Madera se llevarán a cabo el martes 28 de octubre en el cementerio Jardines de la Eternidad.















