Panorama de la Salud en Colombia: El Legado de un Neurocirujano y la Alerta sobre Epidemias Musculares Silenciosas



El pasado 20 de octubre de 2025, la comunidad médica colombiana lamentó la pérdida del Dr. Remberto Burgos de la Espriella, uno de los neurocirujanos más destacados y reconocidos del país. Su fallecimiento representa el fin de una era para la neurocirugía nacional, campo en el que dejó una huella imborrable gracias a su vasta trayectoria académica y profesional. El Dr. Burgos de la Espriella era conocido por su pericia en neurocirugía de alta complejidad, abarcando procedimientos de columna, pediátricos y cerebrovasculares. A lo largo de su carrera, no solo lideró cirugías pioneras y desarrolló técnicas innovadoras, sino que también se dedicó a la formación de nuevas generaciones de especialistas. Su legado incluye numerosas publicaciones científicas y la implementación de programas académicos en diversas universidades.
Colegas, alumnos y pacientes han expresado su pesar, recordando su ética y dedicación.
Se tiene previsto que sus honras fúnebres se realicen en Barranquilla, su ciudad de residencia. Paralelamente, expertos en fisioterapia han emitido una alerta sobre tres “epidemias silenciosas musculares” que impactan la salud de millones de colombianos: el dolor osteomuscular crónico, la sarcopenia (pérdida de masa muscular) y la amnesia glútea. Estas condiciones, impulsadas en gran medida por el sedentarismo, están deteriorando la calidad de vida de la población de manera sigilosa. Según los datos presentados, tres de cada diez colombianos sufren de dolor osteomuscular, mientras que un 80 % de los trabajadores de oficina padecen amnesia glútea, un síndrome neuromuscular causado por pasar largos periodos sentados.
La fisioterapeuta Vanny Pulgarín advierte que estas afecciones limitan la movilidad y pueden envejecer prematuramente a las personas. La sarcopenia, en particular, ya no es exclusiva de los adultos mayores y, según la especialista, puede reducir la expectativa de vida. El impacto de estos trastornos no es solo físico, sino también económico, costándole al país más de 2 billones de pesos anuales en ausentismo laboral.
Los expertos hacen un llamado urgente a la salud pública y a las empresas para promover la actividad física y abordar esta crisis.
Artículos
6Vida
Ver más
Al hablar de los sueños, Jhon Alejandro Álvarez, conocido como Tommy Penagos, menciona con fe que cuando uno trabaja, cuando uno lucha, y se dedica a buscar lo que sueña, la vida misma es la encargada de mostrar los caminos. Luego, expresa que además de soñar, es necesario trabajar para cumplir los propósitos, diciendo que […] La noticia “Cuando uno se dedica a buscar lo que sueña, la vida se encarga de mostrar el camino”, Tommy Penagos se publicó primero en ifm noticias.

Seis expertos aconsejan hidratarlos todas las noches, secarlos bien y no abusar del esmalte de uñas

Aunque debes ganarte el respeto, no tienes por qué tolerar el desprecio. The post 8 señales sutiles de que la gente no te respeta — y cómo arreglarlo appeared first on Entrepreneur en Espanol.

Los días ideales para lograr un pelo más vigoroso, abundante y con mejor aspecto, dependiendo de la Luna en noviembre.