
Comportamiento de las Exportaciones Colombianas en Agosto de 2025



Según cifras del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE) y la DIAN, las ventas externas de Colombia en agosto de 2025 alcanzaron los US$3.842,2 millones, lo que representa una ligera contracción del 0,1 % en comparación con el mismo mes de 2024. Sin embargo, en el acumulado de los primeros ocho meses del año, las exportaciones sumaron US$32.659,7 millones, registrando un leve crecimiento del 0,5 % frente al mismo periodo del año anterior. El principal factor detrás de la caída mensual fue el desempeño del grupo de combustibles y productos de industrias extractivas, que disminuyó un 18,1 %. Este retroceso se debió principalmente a la reducción en las ventas de petróleo y sus derivados (-25,8 %) y de hulla, coque y briquetas (-36,3 %). De igual manera, el sector de manufacturas experimentó una caída del 11,3 %, afectado por menores ventas de artículos manufacturados (-19,4 %) y productos químicos (-7,2 %). En contraste, el sector agropecuario, de alimentos y bebidas se consolidó como el motor de crecimiento, con un aumento del 49,3 % en agosto. Este dinamismo fue impulsado por el excelente comportamiento de las exportaciones de café sin tostar, que crecieron un 70,6 %, y de bananas frescas o secas, con un alza del 98,6 %. En el acumulado del año hasta agosto, este sector también mostró una tendencia positiva con un aumento del 37,4 %. Estados Unidos se mantuvo como el principal destino de las exportaciones colombianas, con una participación del 28,4 % del total, a pesar de una disminución en sus compras del 13,7 %.
Otros mercados relevantes fueron Panamá, India, Perú, Países Bajos, Ecuador y Canadá.
Ante este panorama, Javier Díaz, presidente de Analdex, calificó las noticias como 'no buenas' y subrayó la necesidad de diversificar la oferta exportadora.
Artículos
13












Economía
Ver más
La economía silver, según la AFP, será el resultado del envejecimiento de la población, la cual querrá emprender, estudiar y viajar

Con gran éxito se llevó a cabo el conversatorio empresarial “El Huila cuida su economía y la proyecta al mercado internacional”, un espacio liderado por la Cámara de Comercio del Huila, en alianza con la Gobernación del Huila. El evento contó con la participación de María Claudia Lacouture, Directora ejecutiva de AmCham Colombia y representantes […] La entrada Huila proyecta su economía al mercado internacional se publicó primero en TSM Noticias.

Herramienta digital genera 'Plan de Negocio Express' para fortalecer a emprendedores latinos, un sector clave en la economía estadounidense.
