menulogo
Noticias Hoy
notifications
Notificaciones
notifications
Sin notificaciones
user
Close

Liberación de la lideresa social Sara Sofía González

La joven lideresa social Sara Sofía González Fajardo fue liberada en el norte del Cauca tras haber sido secuestrada en su vivienda en Jamundí, Valle del Cauca, en un hecho que generó el rechazo de organizaciones nacionales e internacionales.
News ImageNews ImageNews Image

Sara Sofía González Fajardo, una lideresa campesina y defensora del medio ambiente de 18 años, fue liberada el domingo 5 de octubre de 2025 en la zona rural del municipio de Caloto, Cauca. González, quien se desempeña como secretaria de la Junta de Acción Comunal (JAC) del corregimiento de San Antonio, en Jamundí (Valle del Cauca), había sido secuestrada el viernes 3 de octubre, cuando hombres fuertemente armados irrumpieron en su residencia y se la llevaron con rumbo desconocido. Los artículos señalan que en la región operan disidencias de las Farc, como el frente 'Jaime Martínez' bajo el mando de alias 'Iván Mordisco', y una de las notas atribuye el secuestro a este grupo. Tras conocerse el rapto, diversas organizaciones exigieron su liberación inmediata y el respeto por su vida.

La Oficina de la Organización de Naciones Unidas para los Derechos Humanos en Colombia, la Defensoría del Pueblo y la Alcaldía de Jamundí se pronunciaron pidiendo que fuera devuelta sana y salva. Leonardo González, director de Indepaz, destacó que el secuestro representaba una agresión a la organización social campesina, dado el reconocido liderazgo de la joven en procesos comunitarios. La liberación fue confirmada por la Defensoría del Pueblo a través de sus redes sociales. La fundación Fundterpaz celebró el hecho y aclaró que se dio gracias al liderazgo social y comunitario, sin la intervención de organismos internacionales como la ONU, la MAPP-OEA o la Cruz Roja. Aunque no se han revelado detalles sobre su estado de salud, la noticia fue recibida con optimismo. El secuestro de González se enmarca en una ola de violencia en la región, que incluyó el asesinato de Nilson Julián Cañaveral, un funcionario de la Alcaldía de Jamundí, el mismo día del secuestro de la lideresa.

Artículos

5

Sociedad

Ver más
categoryVer categoría completa