menulogo
Noticias Hoy
notifications
Notificaciones
notifications
Sin notificaciones
user
Close

Medellín, epicentro del cine: la ciudad se consolida como capital audiovisual entre premios y festivales

Medellín se convierte en el corazón de la industria cinematográfica colombiana al acoger simultáneamente la XIII edición de los Premios Macondo y el festival internacional Miradas Medellín. Ambos eventos reflejan una apuesta decidida de la ciudad, respaldada por una inversión histórica y políticas de incentivo, para posicionarse como un centro de producción audiovisual de primer nivel.
News ImageNews ImageNews Image

La capital antioqueña se viste de gala para celebrar la XIII edición de los Premios Macondo, el máximo reconocimiento de la Academia Colombiana de Cine, que tendrá lugar el domingo 2 de noviembre en el Teatro Metropolitano. Se espera la asistencia de 1.600 personas, entre nominados, figuras de la industria y público, para una ceremonia que premiará 21 categorías y entregará cuatro reconocimientos especiales. Este año, compiten 15 largometrajes de ficción, siete documentales, cuatro largometrajes iberoamericanos y 12 cortometrajes, seleccionados de un total de 72 producciones postuladas. El compromiso de la ciudad con el sector audiovisual se evidencia en una inversión histórica de más de $2.000 millones a través del Incentivo Cinematográfico y Audiovisual de Medellín (ICAM).

Este fondo ha beneficiado a 140 proyectos durante 2025, un aumento significativo frente a los 46 apoyados en 2024.

Además, Medellín se destaca por ser la única ciudad del país que ofrece un incentivo de "cash rebate" (devolución de inversión y producción), lo que la posiciona como un destino competitivo para rodajes.

Gracias a este apoyo, producciones como “Un Poeta” han alcanzado reconocimiento en festivales como Cannes y San Sebastián, y han sido seleccionadas para representar a Colombia en los Premios Óscar y Goya. La dinámica del sector se refleja en los 26 rodajes gestionados por la Comisión Fílmica de Medellín en 2025, que incluyen proyectos con artistas como Karol G y Feid, y producciones para la BBC y Volvo. La ciudad también ha fortalecido sus lazos internacionales con estudios como Netflix, Disney y Amazon Studios.

En el ámbito formativo, una alianza entre Sapiencia, la Academia de Cine y la I.U. ITM permitió que estudiantes universitarios participaran en talleres y en el montaje de la escenografía de la gala de los Macondo. Pocos días después de los premios, del 4 al 9 de noviembre, se realizará el festival Miradas Medellín bajo el lema “Geografías Creativas”. Este evento, de programación gratuita, proyectará 95 producciones de 16 países de Iberoamérica, incluyendo 33 largometrajes y 40 cortometrajes, consolidando a la ciudad como una plataforma clave para el talento audiovisual local y emergente.

Artículos

5

Cultura y Ocio

Ver más
News Image
Presentación del libro 'La voz del olvido y el eco del silencio' en Manizales

Presentación del libro 'La voz del olvido y el eco del silencio' en Manizales wilson.gonzalez Jue, 30/10/2025 - 19:00 2025-10-31 En el auditorio de la Cámara de Comercio de Manizales por Caldas se realizó la presentación del libro La voz del olvido y el eco del silencio, de la escritora Teresa González García. Julieta Arias González, José Miguel Alzate, Teresa González García, Catalina Solano Arias y Miguel Ángel Llano. Julieta Arias González, José Miguel Alzate, Teresa González García, Catalina Solano Arias y Miguel Ángel Llano. Jonathan Orozco, Ligia Acevedo, Ángela Gómez y David Gómez. Jonathan Orozco, Ligia Acevedo, Ángela Gómez y David Gómez. Octavio Zapata, Carmen Lucía Ocampo e Isabel Salgado. Octavio Zapata, Carmen Lucía Ocampo e Isabel Salgado. José Miguel Alzate, Teresa González García, Héctor Hernando López, José Alfredo Posada y Jaime Alberto Galeano. José Miguel Alzate, Teresa González García, Héctor Hernando López, José Alfredo Posada y Jaime Alberto Galeano. Teresa González García. Teresa González García. Previous Next Autor lapatria.com

Source LogoLa Patria
categoryVer categoría completa