menulogo
Noticias Hoy
notifications
Notificaciones
notifications
Sin notificaciones
user
Close

Profesiones mejor pagadas y admisión universitaria en Colombia

Un estudio de 2025 revela las profesiones con mejores salarios en Colombia, ofreciendo una guía para quienes definen su futuro profesional en un mercado laboral cada vez más competitivo.
News ImageNews ImageNews Image

Un reciente estudio de 2025 ha identificado las profesiones mejor remuneradas en Colombia, destacando avances significativos en los sectores de salud, tecnología, derecho y finanzas.

Esta información sirve como una referencia valiosa para estudiantes y profesionales que buscan orientar su carrera hacia campos con alta demanda y salarios competitivos.

Dentro de las profesiones con mayores ingresos se encuentran los médicos especialistas, particularmente en áreas como cirugía plástica, cardiología y neurología. También destacan los ingenieros de software, impulsados por la alta demanda en la digitalización de empresas, y los neurocirujanos, debido a la alta especialización y riesgo de su labor. Otros roles bien pagados incluyen al abogado corporativo, que asesora a grandes compañías, y al gerente financiero, responsable de la salud económica de las organizaciones. El estudio aclara que los ingresos pueden variar considerablemente dependiendo de factores como la ciudad, el nivel de experiencia del profesional y el tipo de empresa o institución para la que trabaje. Sin embargo, se subraya que la especialización y la acumulación de trayectoria son claves para alcanzar salarios elevados en cualquiera de estos campos.

Se aconseja a quienes eligen una carrera considerar no solo su vocación, sino también la demanda laboral y las tendencias del mercado.

En este contexto de decisiones profesionales, miles de jóvenes se encuentran en procesos de admisión universitaria. Ejemplo de ello son los aspirantes a la Universidad Nacional de Colombia, quienes presentaron la prueba de admisión para el período 2026-1 el pasado 21 de septiembre de 2025. Los resultados de este examen, que es un requisito para ingresar a uno de los 102 programas de pregrado de la institución, fueron publicados a partir del 1 de octubre.

Artículos

8

Sociedad

Ver más
categoryVer categoría completa