
Profesiones mejor pagadas y admisión universitaria en Colombia



Un reciente estudio de 2025 ha identificado las profesiones mejor remuneradas en Colombia, destacando avances significativos en los sectores de salud, tecnología, derecho y finanzas.
Esta información sirve como una referencia valiosa para estudiantes y profesionales que buscan orientar su carrera hacia campos con alta demanda y salarios competitivos.
Dentro de las profesiones con mayores ingresos se encuentran los médicos especialistas, particularmente en áreas como cirugía plástica, cardiología y neurología. También destacan los ingenieros de software, impulsados por la alta demanda en la digitalización de empresas, y los neurocirujanos, debido a la alta especialización y riesgo de su labor. Otros roles bien pagados incluyen al abogado corporativo, que asesora a grandes compañías, y al gerente financiero, responsable de la salud económica de las organizaciones. El estudio aclara que los ingresos pueden variar considerablemente dependiendo de factores como la ciudad, el nivel de experiencia del profesional y el tipo de empresa o institución para la que trabaje. Sin embargo, se subraya que la especialización y la acumulación de trayectoria son claves para alcanzar salarios elevados en cualquiera de estos campos.
Se aconseja a quienes eligen una carrera considerar no solo su vocación, sino también la demanda laboral y las tendencias del mercado.
En este contexto de decisiones profesionales, miles de jóvenes se encuentran en procesos de admisión universitaria. Ejemplo de ello son los aspirantes a la Universidad Nacional de Colombia, quienes presentaron la prueba de admisión para el período 2026-1 el pasado 21 de septiembre de 2025. Los resultados de este examen, que es un requisito para ingresar a uno de los 102 programas de pregrado de la institución, fueron publicados a partir del 1 de octubre.
Artículos
8







Sociedad
Ver más
Este miércoles la Fiscalía le imputó cargos por el delito de feminicidio agravado y porte... El cargo Imputan delito de feminicidio a “El Negro”, el asesino de Kelly Johana apareció primero en .

El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón, ve con preocupación los datos del informe de la Defensoría del Pueblo, donde evidencia el crecimiento de los grupos armados en Antioquia en los últimos tres años. El crecimiento desproporcionado de la presencia de los grupos armados en Antioquia genera preocupación para las autoridades en el departamento. Para […]

Unidades del cuerpo de bomberos Medellín atendieron un incendio, estructura que se ocasionó en el último piso de una urbanización ubicada en la carrera 76 con calle 53, en el barrio Los Colores. En la atención de la emergencia, una persona resultó lesionada. Por ahora, se desconocen las causas que provocaron la conflagración. Sin embargo, […]

La tarde del martes, Cali fue escenario de una movilización en apoyo a Palestina que, pese a iniciar de manera pacífica, terminó generando controversia por varios actos vandálicos. La jornada…