menulogo
Noticias Hoy
notifications
Notificaciones
notifications
Sin notificaciones
user
Close

Escalada de tensión militar entre Venezuela y Estados Unidos en el Caribe

La tensión militar entre Venezuela y Estados Unidos ha escalado en el mar Caribe, marcada por el despliegue de maniobras bélicas por parte de ambas naciones y el anuncio del gobierno venezolano de entrenar a civiles en el manejo de armas ante una posible agresión.
News ImageNews ImageNews Image

En un clima de creciente tensión, Venezuela y Estados Unidos han intensificado sus demostraciones de fuerza militar en el mar Caribe. El despliegue de ejercicios bélicos por parte de ambas naciones ha elevado la alerta en la región, con el gobierno venezolano denunciando un plan de invasión y Washington justificando sus acciones como parte de la lucha contra el narcotráfico. En respuesta, el presidente Nicolás Maduro ordenó a la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) iniciar las maniobras “Caribe Soberano 200” en la isla La Orchila.

Según el ministro de Defensa, Vladimir Padrino López, estos ejercicios incluyen drones artillados y submarinos, y tácticas de guerra electrónica. Adicionalmente, Maduro anunció que efectivos militares se desplegarán en las comunidades para entrenar a los ciudadanos y milicianos en el manejo de armas, con el fin de preparar a la población para una eventual agresión.

Por su parte, Estados Unidos, bajo la administración de Donald Trump, ha movilizado una considerable fuerza.

El Comando Sur difundió imágenes de entrenamientos en Puerto Rico que incluyen desembarcos anfibios.

La flota estadounidense está compuesta por ocho buques militares, el submarino nuclear USS Newport News y diez aviones F-35.

Washington sostiene que estas operaciones buscan combatir el narcotráfico, actividad de la que acusa a Maduro, y ya han resultado en la intercepción de embarcaciones con un saldo de 14 muertos. Analistas como el exoficial de inteligencia naval estadounidense Jesús Daniel Romero señalan que la militarización es un factor decisivo en el tablero político venezolano. Maduro acusa a Estados Unidos de planear un “cambio de régimen” para apoderarse de las reservas de petróleo y gas del país. Este cruce de acusaciones y demostraciones militares mantiene el futuro de Venezuela en un estado de incertidumbre, con escenarios que van desde una negociación pactada hasta un endurecimiento del conflicto.

Artículos

11

Internacional

Ver más
News Image
Exjefe del FBI James Comey se declara inocente en un caso del Departamento de Justicia impulsado por Trump

El exdirector del FBI James Comey se declaró inocente el 8 de octubre de los cargos penales que lo acusan de hacer declaraciones falsas al Congreso y obstruir una investigación de este, en el primer enjuiciamiento del Departamento de Justicia contra uno de los enemigos políticos del presidente de Estados Unidos, Donald Trump. Comey enfrenta hasta cinco años de prisión si es declarado culpable.

Source LogoFrance 24
categoryVer categoría completa