menulogo
Noticias Hoy
notifications
Notificaciones
notifications
Sin notificaciones
user
Close

Ofensiva Antidrogas de EE. UU. en el Pacífico: Ataques dejan 14 muertos y desatan debate sobre su legalidad

El gobierno de Estados Unidos confirmó la muerte de 14 personas en una serie de ataques militares contra cuatro embarcaciones en el océano Pacífico, una acción que intensifica su controvertida ofensiva contra el narcotráfico en la región.
News ImageNews ImageNews Image

El Departamento de Guerra de Estados Unidos, por orden del presidente Donald Trump, ejecutó tres ataques contra cuatro lanchas en aguas internacionales del Pacífico Oriental, resultando en 14 fallecidos y un único sobreviviente. Según el secretario de Guerra, Pete Hegseth, las embarcaciones estaban vinculadas a "Organizaciones Terroristas Designadas" que operaban en rutas conocidas de narcotráfico. El funcionario detalló que en el primer ataque murieron ocho personas, cuatro en el segundo y dos en el tercero, del cual se rescató al único sobreviviente, cuya búsqueda fue coordinada con autoridades mexicanas. Esta operación es la más reciente dentro de una campaña militar que ya suma al menos 11 bombardeos en el Caribe y el Pacífico, elevando la cifra total de muertos a 57. La administración Trump justifica estas acciones equiparando a los carteles de la droga con organizaciones como Al-Qaeda, argumentando que han causado más muertes de estadounidenses. El propio presidente Trump defendió los ataques, afirmando que las embarcaciones no eran de pesca. Hegseth declaró que estos grupos serán "tratados de la misma manera" que las organizaciones terroristas. La legalidad de estos "ataques cinéticos letales" ha sido cuestionada por congresistas y expertos, quienes advierten que podrían constituir ejecuciones extrajudiciales, ya que el Congreso no aprobó las operaciones, sino que solo fue notificado.

El gobierno estadounidense enmarca su ofensiva como un "conflicto armado no internacional".

En contraste, casi de manera simultánea, el presidente de Colombia, Gustavo Petro, informó sobre el éxito de un operativo antinarcóticos sin víctimas. En colaboración con autoridades de España, Suecia, Alemania y Portugal, se logró la incautación de 7.900 kilos de pasta de coca y la captura de 38 personas. Petro defendió la eficacia de su política y afirmó que "los hechos desmienten la voz del gobierno de los EE. UU.", en respuesta a las críticas de Trump, quien ha calificado a Colombia como una "guarida de drogas".

Artículos

20
Ver más▼

Sociedad

Ver más
News Image
Hombre asesinado tras negarse a pagar extorsión; grupo ilegal se atribuye el crimen

Carlos Alberto Ramírez Mercado fue asesinado la noche del domingo 2 de noviembre en el barrio La Terraza de Sincelejo, presuntamente por negarse a pagar una extorsión. El ataque fue perpetrado por dos hombres armados que lo interceptaron en vía pública y le dispararon en repetidas ocasiones. Aunque fue trasladado a una clínica cercana, los […] La entrada Hombre asesinado tras negarse a pagar extorsión; grupo ilegal se atribuye el crimen se publicó primero en RÍO NOTICIAS.

Source LogoRío Noticias
News Image
Harold Sierra intentó huir, pero la horda lo sometió y golpeó sin misericordia ante la mirada indiferente de muchos transeúntes en Yopal

La madrugada del domingo 2 de noviembre, día de los muertos, en la carrera 29 con calle 20, a las afueras de un concurrido centro comercial de Yopal, el comerciante Harold Sierra Peñate, propietario del negocio de comidas Costa Azul, fue brutalmente atacado por un grupo de jóvenes hasta perder la vida. Las imágenes que … La entrada Harold Sierra intentó huir, pero la horda lo sometió y golpeó sin misericordia ante la mirada indiferente de muchos transeúntes en Yopal se publicó primero en ▷ Noticias de Casanare : Martha Cifuentes | Casanare.

Source LogoMartha Cifuentes
categoryVer categoría completa