
Parálisis en Estados Unidos: Gobierno entra en 'shutdown' por pugna presupuestaria



Este miércoles, la administración federal de Estados Unidos inició un cierre parcial por falta de acuerdo presupuestario en el Congreso. La disputa se centra en la negativa de los demócratas a aprobar una extensión del financiamiento propuesta por los republicanos, exigiendo a cambio que se restituyan fondos para programas de atención médica como el Obamacare. A pesar de tener mayoría en el Senado, el partido republicano no alcanza los 60 votos necesarios para aprobar leyes de gasto, lo que llevó al estancamiento.
Ambos partidos se culpan mutuamente por la situación.
El presidente Donald Trump acusó a los demócratas de provocar el cierre y amenazó con despidos masivos y recortes "irreversibles" en programas de su interés. Por su parte, los líderes demócratas en el Congreso, Chuck Schumer y Hakeem Jeffries, afirmaron en un comunicado que "Donald Trump y los republicanos cerraron los servicios del Estado porque no quieren proteger la atención médica del pueblo estadounidense".
Las consecuencias del cierre son inmediatas.
Agencias como la NASA han suspendido sus operaciones, los parques nacionales han cerrado y varias embajadas estadounidenses limitaron sus comunicaciones a temas de seguridad urgentes.
Según la Oficina de Presupuesto del Congreso (CBO), unos 750.000 funcionarios federales podrían verse en situación de desempleo parcial. Además, servicios como el tráfico aéreo y el pago de algunas ayudas sociales podrían verse perturbados. Este es el primer 'shutdown' en casi siete años y revive el recuerdo del cierre de 2018-2019, que duró 35 días —el más largo de la historia— y redujo el PIB en 11.000 millones de dólares. Analistas estiman que cada semana de esta nueva parálisis podría costarle al crecimiento del PIB 0,2 puntos porcentuales.
La crisis ocurre en un contexto de alta tensión política, con la vista puesta en las elecciones legislativas de mitad de mandato de 2026.
Artículos
17
















Internacional
Ver más
Un acuerdo histórico entre Israel y Hamás fue anunciado este miércoles 8 de octubre de 2025 por el presidente Donald... The post Acuerdo histórico: Israel y Hamás acuerdan alto al fuego y liberación de rehenes bajo mediación de EE. UU. appeared first on Transmisora Quindío.

El exdirector del FBI James Comey se declaró inocente el 8 de octubre de los cargos penales que lo acusan de hacer declaraciones falsas al Congreso y obstruir una investigación de este, en el primer enjuiciamiento del Departamento de Justicia contra uno de los enemigos políticos del presidente de Estados Unidos, Donald Trump. Comey enfrenta hasta cinco años de prisión si es declarado culpable.

Guterres celebró los esfuerzos diplomáticos del presidente de Estados Unidos y puso a la ONU como garante de la implementación de lo pactado.

El presidente colombiano, Gustavo Petro, afirmó este miércoles que Estados Unidos ha abierto un "escenario de guerra" en el Caribe al destruir, en las últimas semanas, varias supuestas narcolanchas y causar la muerte de una veintena de personas, y aseguró que hay "indicios" de que la última embarcación hundida era colombiana.