menulogo
Noticias Hoy
notifications
Notificaciones
notifications
Sin notificaciones
user
Close

Avances en la construcción del Metro de Bogotá

La construcción de la primera línea del Metro de Bogotá avanza con hitos significativos, como el diseño de su estación más grande, y con desafíos logísticos que implican cierres viales nocturnos en importantes corredores de la ciudad.
News ImageNews ImageNews Image

La Estación Central, confirmada como la más grande del sistema, se perfila como un nuevo punto neurálgico para la capital.

Estará ubicada en la Avenida Caracas, entre las calles 24A y 26, y contará con aproximadamente 15.000 metros cuadrados de espacio público.

Su diseño contempla dos edificios de acceso, cada uno con cuatro niveles, y una amplia infraestructura comercial que incluirá locales, restaurantes, cafés y droguerías, buscando ser más que un simple punto de paso para los usuarios.

Este proyecto está concebido como el principal centro multimodal del sistema de transporte de Bogotá. La estación ofrecerá conexión directa con TransMilenio, el Sistema Integrado de Transporte Público (SITP) y el Regiotram de Occidente, facilitando transbordos eficientes. Además, para complementar los servicios a los ciudadanos, las instalaciones albergarán un CADE (Centro de Atención Distrital Especializado) y dispondrán de 500 cicloparqueaderos en el sótano. Paralelamente, el avance de las obras genera impactos en la movilidad. La Alcaldía de Bogotá anunció el cierre total de un tramo de la Autopista Sur (NQS), entre la Calle 8 Sur y la Avenida Primero de Mayo, para permitir el izaje de vigas para la Estación de Integración número 9. Estas restricciones, que afectan tanto las calzadas mixtas como las de TransMilenio, comenzaron el 7 de octubre de 2025 y se extenderán por aproximadamente seis meses, únicamente en horario nocturno, de 10:00 p.m. a 4:00 a.m.

Para mitigar el impacto, la Secretaría de Movilidad implementó un Plan de Manejo de Tránsito. Los vehículos particulares que se desplacen en sentido norte-sur deberán tomar desvíos por la Avenida Carrera 30 y la Avenida Primero de Mayo o la Calle 30 Sur. En el caso del transporte público, los buses de TransMilenio usarán temporalmente el carril externo de la calzada mixta, y algunos paraderos del SITP serán reubicados.

Se aclaró que los peatones, ciclistas y la ciclovía dominical no sufrirán afectaciones.

Artículos

5