menulogo
Noticias Hoy
notifications
Notificaciones
notifications
Sin notificaciones
user
Close

László Krasznahorkai, Premio Nobel de Literatura 2025

El escritor húngaro László Krasznahorkai fue galardonado con el Premio Nobel de Literatura 2025, un reconocimiento a su obra visionaria que explora la distopía y la melancolía en medio del terror.
News ImageNews ImageNews Image

El escritor, novelista y guionista húngaro László Krasznahorkai ha sido anunciado como el ganador del Premio Nobel de Literatura 2025. A sus 71 años, Krasznahorkai recibe el máximo galardón de las letras mundiales en reconocimiento a una carrera literaria de gran profundidad y singularidad. El jurado del premio justificó su decisión al galardonarlo "por su obra fascinante y visionaria que, en medio de un terror apocalíptico, reafirma el poder del arte". Considerado por muchos como el autor vivo más importante de Hungría, la narrativa de Krasznahorkai se adentra en la exploración de temas complejos como la distopía posmoderna y una profunda melancolía. Sus obras, que combinan una prosa exigente con una visión sombría del futuro, lo han consolidado como una de las voces más potentes y originales de la literatura contemporánea.

Su estilo visionario ha sido un factor clave para la obtención de este prestigioso reconocimiento. La temporada de los Premios Nobel continúa con este anuncio, y se espera que concluya con la revelación de los ganadores en las categorías de Paz y Economía, que se darán a conocer el próximo viernes y lunes, respectivamente. La ceremonia formal de entrega de los premios, donde Krasznahorkai recibirá su medalla y diploma, está programada para realizarse el próximo 10 de diciembre.

Artículos

25
Ver más▼

Cultura y Ocio

Ver más
News Image
El duplicado: risas y violencia entre la ligereza y la densidad

Gritos, golpes, disparos y hasta defenestraciones abundan en esta comedia de aires inocentes y espíritu ligero. Su espíritu es leve, algo muy característico de Petra, quienes en nombre de la neutralidad y del “apartidismo inherente” del teatro, sacrifican los señalamientos, los comentarios mordaces y cualquier compromiso político con tal de ofrecer un montaje que apele a un público masivo sin alienarlo o incomodarlo. Y es en medio de este divertimento inocente que florece la verdadera intencionalidad. La entrada El duplicado: risas y violencia entre la ligereza y la densidad se publicó primero en AlterNativa.

Source LogoRevista Alternativa
News Image
“Hay que matar a Treplev”: traicionar a Chéjov para volverlo eterno

La pieza conserva el núcleo trágico del texto chejoviano: un joven dramaturgo —Konstantín Treplev— que busca el reconocimiento de su madre, la famosa actriz Irina Arkadina, mientras lucha con el peso de la herencia artística, el amor no correspondido y la imposibilidad de crear algo verdaderamente nuevo. Pero en manos de Mesa, todo se despoja de solemnidad. El resultado es una adaptación feroz y lúcida que dialoga con el desencanto contemporáneo: una puesta en escena que no reverencia al clásico, sino que lo enfrenta, lo desmenuza y lo pone a sangrar otra vez. La entrada “Hay que matar a Treplev”: traicionar a Chéjov para volverlo eterno se publicó primero en AlterNativa.

Source LogoRevista Alternativa
categoryVer categoría completa