menulogo
Noticias Hoy
light modedark mode
notifications
Notificaciones
notifications
Sin notificaciones
user
Close

Reforma Agraria en Marcha: La Restitución Histórica al Pueblo Zenú como Símbolo de una Política Nacional

El Gobierno Nacional, en el marco de la que el presidente Gustavo Petro ha calificado como 'la reforma agraria más grande del mundo', formalizó la entrega de 466 hectáreas de tierra al resguardo indígena Zenú en Córdoba, un acto que simboliza el avance en la restitución de derechos territoriales a comunidades históricamente despojadas.
News ImageNews ImageNews Image

En un acto simbólico en San Andrés de Sotavento, Córdoba, el presidente Gustavo Petro, acompañado por la ministra de Agricultura, Martha Carvajalino, y el director de la Agencia Nacional de Tierras (ANT), Juan Felipe Harman, entregó 466 hectáreas al resguardo indígena Zenú. Más de 5.000 miembros de la comunidad participaron en el evento, que busca reparar a un pueblo históricamente afectado por el despojo de tierras, la violencia y el asesinato de sus líderes. La entrega se compone de siete predios ubicados en los municipios de Sampués, Sincelejo y el propio San Andrés de Sotavento. El presidente Petro enmarcó esta entrega dentro de lo que denominó “la reforma agraria más grande del mundo”, una política central de su gobierno. Anunció que la administración se acerca a la meta de un millón de hectáreas distribuidas al campesinado a través del Fondo de Tierras, que actualmente cuenta con 750.000 hectáreas. Para acelerar el proceso, el mandatario firmó un decreto que autoriza la compra de 150.000 hectáreas adicionales al Fondo para la Reparación a las Víctimas, tierras que fueron cedidas por grupos paramilitares en el proceso de Justicia y Paz. A nivel regional, el director de la ANT, Felipe Harman, informó que en el departamento de Córdoba ya se han entregado 45.000 hectáreas, lo que representa un 45 % de la meta de 100.000 hectáreas fijada para este territorio. Adicionalmente, Harman anunció un convenio para la compra de otras 3.000 hectáreas destinadas a la ampliación del resguardo Zenú en los departamentos de Córdoba y Sucre. Este proceso contará con la participación de profesionales indígenas para la priorización de los predios. La restitución de tierras al pueblo Zenú se suma a entregas similares realizadas a otras comunidades como los Arhuaco, Nasa y Wayuu. Líderes indígenas, como el Cacique Mayor Regional Martín Darío Moreno Arguello, elogiaron la gestión del gobierno actual, destacando su compromiso real con la reforma agraria en contraste con administraciones anteriores y reconociendo la labor de la ANT en la recuperación de tierras que estaban en manos de clanes políticos y narcotraficantes.

Artículos

9
Explorar Siguiendo Resúmenes Fuentes
Descargue nuestra aplicación
Personalice su experiencia para ver solo las noticias, fuentes y temas que le interesan.
Google Play
Phones