
Lanzamiento y Desafíos del Sistema de Pagos Bre-B en Colombia



Bre-B, el nuevo sistema de pagos inmediatos del Banco de la República, se prepara para su lanzamiento en Colombia. El cronograma establece una fase de operación controlada con un grupo limitado de clientes entre el 23 de septiembre y el 5 de octubre de 2025. Posteriormente, a partir del 6 de octubre, el sistema entrará en operación masiva, permitiendo que cualquier persona o comercio realice transferencias y pagos instantáneos. El objetivo es agilizar las operaciones, reducir el uso de efectivo y fomentar la inclusión financiera en el país. El sistema funcionará las 24 horas del día, los siete días de la semana, a través de un "botón o zona Bre-B" integrado en las aplicaciones y sitios web de las entidades financieras. Para simplificar las transacciones, los usuarios pueden registrar "llaves", que son identificadores únicos como el número de celular, cédula o correo electrónico, vinculados a una cuenta. Esto elimina la necesidad de usar números de cuenta complejos. El límite por transacción será de hasta mil UVB, equivalente a más de once millones de pesos en 2025.
La adopción del sistema ha mostrado un avance significativo incluso antes de su lanzamiento masivo. A la fecha, cerca de 14.6 millones de usuarios han registrado más de 37 millones de llaves. El ecosistema ya cuenta con la participación de 227 entidades, incluyendo bancos, cooperativas, fintechs y compañías de financiamiento. A pesar de sus beneficios, el uso de las llaves Bre-B presenta un riesgo importante: el envío de dinero a un destinatario equivocado por un error de digitación. En estos casos, los bancos no están obligados a reversar la transacción ni pueden revelar los datos personales de quien recibió los fondos, por lo que la recuperación del dinero depende en gran medida de la buena fe del receptor. Si el contacto directo falla, el afectado puede recurrir a vías legales, como solicitar los datos del receptor a través de un juez, buscar una conciliación extrajudicial o interponer una demanda civil por enriquecimiento sin causa. También existe la opción de una denuncia penal por el delito de aprovechamiento del error ajeno.
Artículos
7






Economía
Ver más
El economista Peter Schiff advierte que el reciente aumento del oro por encima de los $4,000 por onza señala una…

Jaime Alberto Cabal habló con la revista BOCAS de su vida, los gremios y del presidente Gustavo Petro.

Denunciarán a Andrés Duque, presidente de Redeban por presunto uso indebido de información de Bre-B | ¿Qué dijo Andrés Duque sobre uso de datos de Bre-B.

El intercambio de criptomonedas Gemini ha lanzado Gemini Intergalactic Australia, Pty Ltd y ha registrado la entidad con el Centro…